El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha brindado información general sobre las acciones que los salvadoreños deben considerar al momento de emitir su derecho al voto en las elecciones legislativas y municipales que se llevarán a cabo el 28 de febrero. Estos son algunos datos que los electores podrán tomar en cuenta en los centros de votación.
1.Los centros de votación abrirán a partir de las 7:00 a.m. y cerrarán a las 5:00 p.m.
2. El TSE cumplirá con algunas medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de la COVID-19, sin embargo, estas acciones no incluyen la toma de temperatura a las personas inscritas en el padrón electoral que asistan a emitir su sufragio, pues nadie será restringido de emitir su derecho al voto.
3. Los votantes deberán cumplir con las señalizaciones relacionadas con el distanciamiento social para la prevención de la COVID-19, incluyendo el uso de mascarillas y alcohol gel.
4. La Junta Receptora de Votos (JRV) entregará tres papeletas distinguidas por colores: la gris es para votar por diputados al PARLACEN; rosada para votar por consejos municipales y amarillo para votar por diputados a la Asamblea Legislativa.
5. Los asistentes, incluyendo la JRV, no podrán ingresar al centro de votación si lucen prendas con identificación o símbolos relacionados a algún partido político o coaliciones.
6. La propaganda electoral para aspirantes a la Asamblea Legislativa y al PARLACEN, como para candidatos a consejos municipales, deberá finalizar el 24 de febrero de 2021.
7. La JRV deberá utilizar un kit sanitario para prevenir los contagios de la COVID-19 entre los asistentes. Este kit incluye: Alcohol 90, mascarillas y caretas.
8. Un total de 5,389,017 millones de personas están registradas en el padrón electoral. En porcentajes, 53.39% son mujeres y el 46.61% son hombres.
9. Las personas que posean un número de DUI mayor al 06387715-7 no podrán votar. Con este número cerró el registro oficial del padrón electoral.
10. La JRV deberá prohibir a los votantes el uso de celulares, cámaras u otros dispositivos para captura de imágenes, desde el momento de emitir el sufragio hasta después de haber depositado las papeletas en las urnas.