Un total de 19 centros educativos han cerrado sus puertas, según informó esta mañana la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela. La funcionaria señaló que los cierres de estos centros se han dado como medida de precaución ante los contagios por la COVID y siguiendo el protocolo trabajado y avalado por el Ministerio de Salud.
Además, enfatizó que el cierre es una medida preventiva y pidió a los padres de familia seguir las medidas de bioseguridad en todos los lugares que frecuenten con sus hijos, como centros comerciales o espacios públicos.
«Tenemos un protocolo avalado y trabajado por el Ministerio de Salud que dice que, si se detecta un caso positivo, no importa si es un maestro, un administrativo o un estudiante, el centro escolar debe cerrarse por dos semanas y eso es lo que ha estado ocurriendo», señaló la funcionaria.
«Los tamizajes del Ministerio de Salud andan por todo el territorio nacional y, de repente, alguien que trabaja en un centro educativo resulta positivo, entonces seguimos siempre el protocolo y cerramos por precaución, aunque sea personas que no tenga síntomas. Siempre lo cerramos por dos semanas», agregó.
La ministra explicó que «a día de hoy hemos cerrado 19 centros educativos». «Muchos casos se detectan en los tamizajes. No tenemos un control de cuanta gente ha salido positiva, porque esos son datos que maneja el Ministerio de Salud, pero si tenemos registro de 19 centros educativos», añadió.
Finalmente, la funcionaria enfatizó en que las medidas de bioseguridad que se siguen en los centros educativos no se continúan en los otros espacios en que los estudiantes y los padres de familia conviven. Además, pidió a los padres de familia seguir las medidas de bioseguridad para evitar contagiarse o exponer a sus hijos a la enfermedad.
«En los centros educativos hay medidas de bioseguridad, hay alcohol gel, hay toma de temperatura, hay distanciamiento, pero en otros lugares, donde los niños asisten, no. Al final, no son tanto los niños los que se contagian, sino los adultos, que andan sin mascarilla y sin las medidas de distanciamiento. La vacuna empieza a hacer efecto, según lo ha explicado el doctor Alabi, no de manera inmediata, sino que hay que esperar un par de semanas y en ese par de semanas hay que mantener las medidas adecuadas», comentó.