Durante el 2024 las autoridades no solo frenaron homicidios en todo el país, también lograron una importante reducción del 40 % en otros delitos de amenaza directa para generar violencia, entre estos el narcotráfico, un delito que por años ha sido una de las fuentes de financiamiento y de control por parte de las pandillas y grupos de crimen organizado.
El pasado 6 de enero, durante la presentación de los resultados obtenidos durante el 2024, por parte del Gabinete de Seguridad Ampliado, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que el año anterior se consolidó como el más exitoso en la lucha contra el narcotráfico.
«Hemos cerrado el año como el año más eficiente en la lucha contra el narcotráfico y también como el país que ha mostrado a la comunidad internacional su voluntad de contribuir con esa comunidad internacional, en la lucha contra este mal, que tanto daño hace, no solamente a salvadoreños, sino a ciudadanos de otra parte del mundo», indicó el funcionario durante su reporte.
En 2023, las autoridades de Seguridad incautaron solo 3,6 toneladas de droga. Una cifra muy baja, si se compara con lo decomisado en 2022, cuando fueron embarcaciones con 13 toneladas de drogas, valuadas en $303.7 millones, mientras que en 2021 el acumulado fue de 11.8 toneladas valuadas en $275 millones.
En todo el año anterior, las autoridades incautaron 17,224 kilos de droga, valuada en $422,771,124.43, entre la droga decomisada se encuentra: marihuana, cocaína, crack, heroína, éxtasis, y metanfetamina.
Según el informe de las autoridades, de la droga incautada 477.12 kilos fueron de marihuana valuada en $1,684,223.33; mientras que de cocaína se decomisaron 16,743.28 kilos con un valor de mercado de $420,926,011.43; de crack se incautaron 2.17 kilos, valuada en $54,620.17; de heroína se decomisaron 0.65 kilos, con un valor de $45,528; éxtasis 0.06 kilos [$1,244]; metanfetamina 0.57 kilos, valuada en $19,897.50; mientras que, de otras drogas sintéticas como la tusi 2CB se decomisaron 0.92 kilos, con un valor de $32,060; de hachis fueron 0.08 kilos [$7,540]; y de fentanilo 0.10 kilos, valuado en $3,535.
Merino Monroy destacó que en el 2024 también se ejecutó la ubicación más lejana a nuestras costas y la mayor incautación de cocaína en la historia de nuestro país.
«Hemos hecho el año pasado la incautación más lejana de nuestra costa a 1,050 millas de la costa, 1,945 kilómetros de nuestras costas, y el año pasado hicimos la incautación de 17.2 toneladas de diferentes tipos de drogas, las cuales representan $422,171,126», señaló el ministro de Defensa.
El funcionario detalló que del total de droga incautada el año pasado, 16.7 corresponden a cocaína decomisada en altamar.
«En total de esas 17.2 toneladas de droga que se han incautado, 16.7 correspondieron a cocaína incautada en altamar, la cual representa $420,926,000 esto se ha convertido en la mayor incautación de droga en nuestro país, y con esto también, hemos demostrado la capacidad que tiene El Salvador no solamente de combatir los delitos en nuestra parte continental, sino también proteger, nuestros espacios aéreos y marítimos y esto obviamente tiene una repercusión a nivel internacional», apuntó Merino Monroy.
RÉCORDS EN DISTANCIA EN DECOMISOS DE DROGA EN ALTAMAR
En todo el 2024, la Marina Nacional rompió hasta en tres ocasiones las distancias más lejanas en que se ha incautado droga, en altamar, en toda la historia salvadoreña.
El récord, por el momento, lo tiene la incautación ejecutada el 23 de diciembre a 1,050 millas náuticas de la costa salvadoreña.
«Hemos alcanzado un nuevo récord de distancia: Una nueva operación exitosa de nuestra Marina Nacional contra el narcotráfico. Una incautación a 1,050 millas náuticas (1,945 kilómetros) de nuestras costas, donde se interceptó una embarcación con 2 tripulantes de nacionalidad ecuatoriana, que transportaban 1,500 kilos de cocaína, valorados en 37.5 millones de dólares», informó el presidente de la república, Nayib Bukele, en su cuenta oficial de X.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, indicó que en el procedimiento fueron capturados dos tripulantes de nacionalidad ecuatoriana, identificados como: Luis Omar Vera Párraga, de 63 años; y Edison Rosendo Vinces Mirabal, de 24 años.
«Este maldito negocio de la droga no se tolerará en este país y recorreremos los kilómetros que sean necesarios para perseguir este veneno», afirmó Villatoro.
La incautación del 23 de diciembre desbancó a la ejecutada el 16 de agosto, que había sido lograda a 1,004 millas náuticas (1,859 km) de la costa.
«Otra operación exitosa de nuestra Marina Nacional contra el narcotráfico y el tráfico de armas en alta mar. Además, hemos alcanzado un nuevo récord de mayor distancia en una incautación: 1,004 millas náuticas (1859 km) de nuestras costas», publicó el presidente Bukele.
Detalló que, en ese momento, en 90 días, la Marina Nacional incautó 9.3 toneladas de cocaína en altamar, valoradas en $233 millones. «Esta vez, además, se incautó una gran cantidad de armamento de guerra que iba de México con destino a Ecuador», explicó el mandatario.
Bukele señaló que, en ese mismo procedimiento, el 6 de agosto, a 500 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, se interceptó una embarcación mexicana con tres guatemaltecos.
«Los sospechosos intentaron huir y prendieron fuego a la embarcación. Confesaron que planeaban recoger droga más al sur, y con esta información, nos movilizamos rápidamente al área donde ellos recibirían la droga», destacó el presidente.
Luego, el 15 de agosto, a las 02:20 horas, a 1,004 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, se localizó una embarcación ecuatoriana con dos tripulantes transbordando 600 kg de cocaína a una lancha mexicana.
La embarcación mexicana transportaba armamento pesado: 12 carabinas AR-15, 20 fusiles AK-47, una ametralladora M60, un fusil de francotirador Barrett .50, Cargadores y municiones.
«Apenas 15 minutos después, a las 02:35 horas, una tercera embarcación con dos ecuatorianos se aproximó al mismo lugar, transportando otros 600 kg de cocaína. Nuestra Marina Nacional interceptó exitosamente las tres embarcaciones involucradas en esta operación», detalló el mandatario.
En total en el procedimiento se decomisaron 1,200 kg de cocaína de las dos embarcaciones ecuatorianas con un valor estimado de $30 millones.
El tercer decomiso a mayor distancia de la costa salvadoreña fue ejecutado el 17 de octubre a 920 millas náuticas.
«Nuestra Fuerza Naval ha realizado una nueva incautación de drogas a 920 millas náuticas (1,704 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, se interceptó una embarcación ecuatoriana que transportaba 1,551 kilos de cocaína, valorados en 28.7 millones de dólares», informó el presidente.
Añadió que una hora y 30 minutos más tarde, se detectó una segunda embarcación, tripulada por tres ciudadanos mexicanos, quienes iban a recibir el cargamento, estos también fueron interceptados.