Hablar de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana por sus siglas en inglés) es hablar de una enfermedad que ha cobrado millones de vida y ha afectado a otras millones de personas en todo el mundo
.
Según datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), en 2019 alrededor de 690,000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida en el mundo, un número menor a los registrados en 2004, los cuales ascendieron a 1.7 millones. A pesar de esta reducción, el VIH/SIDA sigue presente.
LEA TAMBIÉN: Día mundial del VIH/Sida: la lucha por la vida sigue
A lo largo de la historia, el VIH/SIDA no ha respetado estratos ni clases sociales, afectando a todo tipo de personas, incluyendo a personalidades famosas que batallaron contra el virus. Algunas de ellas perdieron la lucha, pero otras se han convertido en un modelo de cómo convivir con una enfermedad que, también, trae consigo cierto miedo y exclusión en la sociedad.
Estos son algunos de esos famosos:
Freddie Mercury
El mundo de la música perdió a uno de sus más talentosos miembros a causa del VIH/SIDA. En 1991, el vocalista de la banda «Queen» reveló al mundo que era portador del VIH, luego que la prensa del espectáculo especulara sobre la salud del cantante al notarse un debilitamiento de su condición física. La figura de Mercury se volvió emblemática ya que, luego de anunciar oficialmente su padecimiento, falleció el 24 de noviembre de 1991.
Rock Hudson
Sin lugar a dudas, Rock Hudson fue una de las estrellas de Hollywood más emblemáticas de la época dorada del cine. Sin embargo, en 1985, un terrible deterioro físico lo llevó a confirmar la especulación sobre su contagio de VIH, siendo la primera estrella de la farándula que reconoció abiertamente que padecía la enfermedad. Ese mismo año, Hudson perdió la batalla contra el VIH.

Anthony Perkins
Conocido por su papel de Norman Bate en la aclamada cinta «Psicosis», de Alfred Hitchcook, Anthony Perkins es otro de los famosos que reconoció abiertamente padecer VIH. En 1992, Perkins, días antes de su muerte, Perkins emitió un comunicado en el que anunciaba su enfermedad. El actor falleció días después del anunció a la edad de 60 años, dejando el legado de ser uno de los personajes del cine de terror más icónicos de la historia.

Earvin «Magic» Johnson
El mundo del deporte tampoco ha estado fuera de la plaga del VIH. En la década de los 90, la NBA se conmocionó al anunciarse el retiro de uno de sus más grandes jugadores y del, quizás, el mejor armador de juego de la historia del baloncesto: Magic Johnson, quien reconocía abiertamente ser portador del VIH. Desde entonces, la vida de Magic Johnson ha sido una muestra de cómo convivir con el virus en la sociedad. Con el tiempo, la exestrella de Los Ángeles Lakers creó The Magic Johnson Foundation, una oenegé que busca ayudar y apoyar a las personas que padecen VIH.
Gia Carangi
Al igual que el deporte, las pasarelas y el mundo de la moda también tiene historias que contar sobre el VIH. Una de ellas es la de Gia Carangi, una famosa modelo estadounidense quien en la década de los 80 contrajo el VIH a sus 26 años, lo que le causó estragos físicos que rápidamente eclipsaron su prometedora carrera. Gia fue una de las primeras mujeres en ser confirmadas con la enfermedad, una que, en ese entonces, era más común entre hombres. Carangi falleció días después de confirmarse su contagio.

Héctor Lavoe
En 1988, la música latina sufrió el golpe del VIH/SIDA cuando una de sus voces más emblemáticas, Héctor Lavoe, fue confirmado con la enfermedad. Producto de una adicción a las drogas vía inyección, Lavoe contrajo la enfermedad, la cual fue deteriorando su salud hasta provocarle un infarto que acabó con su vida en 1943.
Charlie Sheen
Conocido por emblemáticos papeles del cine y la televisión, como el de Charlie Harper en la serie «Two and a Half Men», Charlie Sheen se ha convertido en uno de los casos más recientes de confirmarción de contagio de VIH/SIDA, dando la noticia oficial en 2015. Con una vida caracterizada por los excesos, el alcohol y las drogas, Sheen ha visto reducida sus apariciones públicas desde el anuncio de su enfermedad.

Michel Foucault
Filósofo, historiador, psicólogo y teórico social, Michael Foucault fue, sin duda, una de las mentes más brillantes de su época. Su pensamiento crítico sobre los procesos sociales es parte de los conceptos que se enseñan en las mejores universidades del mundo. Sin embargo, falleció en 1984 a causa del VIH/SIDA. La noticia no fue conocida en el momento, sino hasta muchos años después.
