martes, octubre 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

$880,000 en cigarrillos de contrabando ha decomisado la PNC desde 2019

El contrabando de cigarrillos es uno de los delitos que más personas moviliza para su distribución y comercialización, además es uno de los productos que más impuestos evade al fisco.

por David Carpio
12 de febrero de 2021
En DePaís
A A
$880,000 en cigarrillos de contrabando ha decomisado la PNC desde 2019

Foto: Cortesía/PNC.

206
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS

Desde Corea del Sur, China y hasta de Inglaterra proceden año con año miles de paquetes de cigarrillos que ingresan de forma ilegal a El Salvador. El contrabando de cigarrillos es uno de los delitos que más personas involucra y es de los productos que más impuestos evade al entrar de forma ilegal al país.

Según la Policía de fronteras de 2019 hasta enero 2021 se han decomisado 31,000 paquetes con un valor total de $881,200.

«El cigarro siempre ha sido un producto de los que más se incauta por contrabando de mercadería en nuestro país, ya que son movilizados por estructuras que utilizan diferentes tipos de personas que están dentro de su cadena de distribución para que esos cigarros lleguen a los mercados nacionales, ellos tienen sus cadenas de distribución desde que sale de Panamá, Belice, Guatemala hasta llegar a El Salvador», señaló el inspector Roberto Membreño, jefe del departamento de Aduanas de la división de Seguridad Fronteriza de la Policía.

El inspector agregó que las marcas de cigarros que ingresan de forma ilegal son Modern, Pine Green, Pine Change, Royal, This, Aquarius, Bohem, Richman, Jairpur, Random Five, Esse Double Shot, Esse Change y Lucky Strike, todos procedentes en su mayoría de Corea del Sur, China, y en menor escala de Inglaterra.

Marcas de cigarrillo ilegal comercializadas en el país. Foto: Cortesía/PNC.

«Generalmente este cigarrillo luego de salir de sus países de origen llega a la zona libre de Panamá [provincia de Colón en el Atlántico], luego vía marítima pasa por Belice, donde hay una zona franca que se llama Corozal, ahí ingresa todo este producto podríamos decir de forma legal, porque son zonas libres de impuestos, de ahí de Belice está ingresando todo este producto para Guatemala y de Guatemala nosotros reportamos un incremento fuerte de decomisos en toda nuestra frontera occidental con Guatemala e incluso a través del lago de Güija», apuntó Membreño.

El inspector explicó que una de las formas de ocultar los cigarrillos para que pasen por las fronteras es en los cabezales, en camiones de carga o en furgones, debajo de toda la mercadería declarada, o escondidos en compartimentos ocultos [caletas] en vehículos. También hay gran cantidad de cigarrillos que ingresan por pasos fronterizos no habilitados o puntos ciegos y en lanchas por el lago de Güija.

«Luego de ingresar al país este producto es distribuido en Santa Ana y Ahuachapán y de ahí ya se va comercializando para todo el país. Los mercados más fuertes para este producto ilícito son San Salvador, Santa Ana y San Miguel», detalló el inspector.

Incautación y evasión

Según las estadísticas de la sección de Seguridad Fronteriza de la Policía, desde enero de 2019 hasta enero 2021 se han decomisado un total de 31,000 paquetes con un valor total de $881,200 en 151 procedimientos realizados, además se han decomisado 19 vehículos y se han detenido a un total de 31 personas acusadas por el delito de contrabando de mercaderías en este caso cigarrillos.

«La pena que podría purgar una persona acusada del delito de contrabando de mercaderías tipificada en el artículo 15 de la Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, que tipifica esto como el delito de contrabando de mercadería en sus diferentes modalidades, sería de 6 a 8 años de prisión», comentó Membreño.

Según las autoridades, el contrabando de cigarrillos genera dos problemas para el Estado una por el gasto en salud pública debido a las enfermedades respiratorias causadas por este tipo de cigarrillos que no cumple con registros sanitarios y dos, las millonarias pérdidas dejadas al fisco al evadir impuestos.

Las estadísticas del ministerio de Hacienda detallan que anualmente, el Estado salvadoreño, deja de recaudar por el comercio ilícito de cigarrillos ilegales alrededor de $21,000,000 solo en impuestos específicos, monto que podría ser destinado a la lucha contra la pandemia COVID-19, a la mejora de hospitales o la lucha contra la inseguridad nacional.

Contrabando en el centro

Una fuente de la Policía de la delegación Centro explicó a Diario El Salvador que los lugares del Centro de San Salvador donde predomina el comercio de cigarrillos ilegales son las calles aledañas a los mercados Central y al Sagrado Corazón como la 7ª. Avenida Norte, la 6ª. calle Poniente y la Avenida 29 de Agosto.

«Constantemente estamos monitoreando esas zonas y además el pasaje Cañas, la zona del Sagrado Corazón, la parte de la 12ª. calle Poniente, y en esas partes hemos visto que este delito ha tendido a ser más controlado y consecuentemente a su reducción», enfatizó la fuente.

Infográfico: Cléver Quintanilla y David Carpio/DES.

Agregó que durante el año 2020 la Policía realizó en los meses de febrero y agosto tres procedimientos en el mercado Central de San Salvador, dejando como saldo dos detenidos. A uno se le decomisaron 14 paquetes de cigarrillo marca Modern y 56 cajetillas de cigarrillos marca Pine Green, y al otro, 25 paquetes de cigarrillos Modern.

«Para este delito generalmente los jueces se van por la vía de la fianza, generalmente por eso, las personas que capturamos tienden a ser reincidentes porque hoy los detenemos y ellos pagan la fianza en la audiencia o la fase de instrucción y salen libre. La fianza corresponde al valor del impuesto no declarado y a la cuantía del producto que se les ha decomisado», detalló el Policía.

Añadió que, en la mayoría de los casos son hombres los que venden este tipo de productos, y que rondan las edades entre los 30 a 50 años. Sus clientes potenciales son los comerciantes informales.

Etiquetas: CigarrillosContrabandoEvasión ImpuestosFiscoMinisterio de HaciendaPolicía
Publicación anterior

Pugna entre asociaciones de abogados por elección de magistrados CSJ y concejales del CNJ en El Salvador

Siguiente publicación

Diputado Gallegos afirma que se necesita una comisión especial para investigar intento de golpe de Estado

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Diputado Gallegos afirma que se necesita una comisión especial para investigar intento de golpe de Estado

Diputado Gallegos afirma que se necesita una comisión especial para investigar intento de golpe de Estado

Recomendados

Pandillero fue asesinado cuando se dirigía a una fiesta La Unión

Policía reporta la muerte de un albañil en casa de magistrado de la Corte Suprema de Justicia

hace 1 año
El Mundial 2026 agrupará equipos por región para acortar traslados

El Mundial 2026 agrupará equipos por región para acortar traslados

hace 5 meses

Noticias populares

  • Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    840 veces compartidos
    Compartir 336 Tuit 210
  • Moderno armamento para las fuerzas del orden de El Salvador

    272 veces compartidos
    Compartir 109 Tuit 68
  • Rubén de la Barrera convoca a Érick Cabalceta para doble fecha FIFA de octubre

    154 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Seis soldados enfrentan audiencia inicial en Teotepeque por agresión sexual a una niña en Mizata

    315 veces compartidos
    Compartir 126 Tuit 79
  • Fallece el artista salvadoreño Julio Paiz, vocalista de Hielo Ardiente

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador