El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador envió a juicio a miembros de una estructura acusada por la Fiscalía General de la República de traficar 319 kilos de cocaína valuados en $8,019,660
En la primera jornada, el tribunal recibió las pruebas en contra de cuatro imputados y este lunes se conoció el caso de los otros tres integrantes de la red local conectada con carteles de narcotraficantes que mueven droga desde Suramérica hacia Norteamérica.
La Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico de la Fiscalía General de la República presentó abundante prueba que sirvió para que los siete imputados pasen a juicio por el delito de tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Los acusados son: Henry Antonio Umaña Lobos, Josué Rigoberto Flores Girón, José Carlos Torres Beltrán, Luis Roberto Ayala Serrano, Roberto Eduardo Abarca Rivera, Mercedes Eugenia Flores Soriano y Marvin Antonio Vásquez Alvarado.
Con respecto a Luis Roberto Ayala Ramírez, alias «Tasmania» exempleado del Ministerio de Obras Públicas (MOP) también es señalado de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.
La Policía Nacional Civil los detuvo transportando droga el 7 de abril de 2023 y luego fueron vinculados con otros cargamentos incautados antes y después.
En el bulevar Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, frente a la Embajada de Estados Unidos los arrestaron con 100 kilos de droga tras informes que la División Antinarcóticos recibió de una transacción que se haría en la zona.
El 8 del mismo mes en el predio de la ruta 101 de la colonia Quezaltepec, Santa Tecla, decomisaron otros 74 kilos de cocaína, indagando esa incautación descubrieron que 145 kilos hallados en la playa Las Hojas, de San Pedro Masahuat, 1 de marzo de 2023, también eran de la misma red.