Las atenciones por enfermedades transmitidas por los zancudos han disminuido en el Hospital Nacional de Santiago de María, Usulután, debido a las estrategias que impulsa el Ministerio de Salud (Minsal) en los diferentes niveles.
Edwin Granados, médico epidemiólogo del hospital, detalló que han reportado una disminución de las atenciones por enfermedades del dengue y chikungunya, comparando los datos estadísticos de 2020 y 2021.
A lo largo de 2020, el hospital atendió 35 casos de dengue clásico, mientras que en 2021 fueron 26, obteniendo una reducción de 25.71%.
«Estos casos no necesariamente son de Santiago de María, son atenciones a pacientes de toda la zona norte», comentó Granados.
Mientras que con dengue grave no hubo consultas el año pasado, a diferencia de 2020, cuando atendieron a una persona.
El epidemiólogo manifestó que establecen jornadas de limpieza en las comunidades para evitar que se acumule agua y se produzcan criaderos de zancudos, sobre todo en época de lluvias.