El acuerdo alcanzado por la junta directiva de la Asamblea Legislativa, y confirmado públicamente por la diputada del FMLN, Nidia Díaz, de adelantar el bono semestral antes de que se instale la nueva legislatura ha levantado polvo y una lluvia de críticas sobre la bancada saliente. Más no es el único tema polémico en la agenda: los parlamentarios aprobaron piezas en combo durante la plenaria
de ayer.
Desde la elección de magistrados suplentes de la CSJ, una prórroga para que los buses viejos sigan circulando, disposiciones transitorias para sustitución de certificados previsionales, hasta la restricción de edad para solicitar el anticipo del 25 % del ahorro de pensiones.
La polémica mayúscula, sin embargo, la destapó el acuerdo para adelantar los bonos semestrales que confirmó la jefa de fracción del FMLN.
«Es un acuerdo de directiva [adelantar] el bono que dan en junio, porcentual a cuatro meses. Nosotros no hemos decidido como grupo
parlamentario si los diputados lo vana recibir o no», dijo la parlamentaria del FMLN a medios de prensa.
De ejecutarse, la acción legislativa permitiría que los diputados que dejan la curul el 30 de abril y todos los empleados a los que les den por terminado su contrato con la llegada de la nueva bancada, se llevarían anticipadamente un bono que generalmente reciben a finales de junio.
De ahí que este movimiento «raro» ejecutado por la directiva de la Asamblea ha generado una avalancha de críticas y ha puesto nuevamente contra las cuerdas a la legislatura 2018-2021, que concluye su período en 20 días.
La aprobación hizo reaccionar al presidente de la república, Nayib Bukele. «Ahora quieren robarse los bonos. Los mismos bonos que los nuevos diputados han dicho que derogarán. ¿Cómo puede haber gente que aún los entienda», cuestionó el mandatario.
«¿Por qué quieren adelantar el bono? ¿Por qué pagarlo ahora, antes de que llegue la nueva legislatura? ¿Ese bono se va a desviar para otros asuntos?, resulta muy raro», criticó el ministro de Hacienda, Alejando Zelaya, en una primera reacción y luego agregó: «¡Como carroñeros! Pretenden drenar hasta el último centavo que puedan».
El subjefe de fracción del FMLN, Schafik Hándal, pese a la declaración de Díaz, le restó credibilidad al acuerdo. «Es un rumor que allí anda y del cual pretenden hacer un tema para descalificar todo lo que se haga. Eso de que se van a recetar es como ¡si mi tía tuviera ruedas, fuera bicicleta!», expresó.
«Bono para junio no habrá, porque habrá una nueva administración y esta junta directiva no puede autorizar un bono para junio», expresó el diputado de GANA Guillermo Gallegos.
Con todo y que existen parlamentarios que niegan el acuerdo directivo, el presidente de Nuevas Ideas, Xavier Zablah Bukele, tildó la movida legislativa como acto avaro.
«Siguen sin entender lo que provocó su desaparición. Les sigue ganando la avaricia y se van sin que les importe la población en lo más mínimo. Se despiden como lo que fueron siempre: un grupo de ladrones», recriminó.
El diputado electo por San Salvador, Ernesto Castro, y quien lideraría la bancada de Nuevas Ideas (56 diputados) también fue enfático y claro al exponer su opinión sobre las intenciones de la Asamblea Legislativa de recetarse el bono por adelantado.
«Esto es en esencia esa vieja clase política que desapareció el 28F. Se han puesto de acuerdo para robarse hasta el último centavo que está a su alcance. Desde ya les decimos: van a devolver todo lo robado», expresó.
Suecy Callejas, también diputada electa de Nuevas Ideas, se indignó sobre el hecho expuesto. «Los diputados de la actual Asamblea siguen intentando robarle al pueblo hasta el último centavo que puedan. No sorprende pero sí indigna», dijo la exministra de Cultura.