El abogado y secretario de comunicaciones del partido Cambio Democrático (CD), Aldo Álvarez condenó la solicitud de los diputados de ARENA, FMLN y PDC de destituir al presidente, Nayib Bukele, y aseguró que con ello solo buscan crear caos social y retrasar las elecciones del 28 de febrero.
«La desesperación es la madre de todos los disparates y eso los lleva a querer aplicar el artículo 131 de la Constitución para querer quitar al presidente. La táctica de estos partidos es que, si no hay posibilidad, vamos a prorrogar las elecciones del 28 de febrero», aseveró en una entrevista de canal 10.
De acuerdo con Álvarez, el artículo 131 de la Carta Magna no es aplicable al mandatario ya que este solo se ajusta cuando alguien padece enfermedades de gravedad y no asimismo para desvirtuar a un presidente.
«Ese artículo no aplica a esta situación. El artículo está hecho para gente que tiene una enfermedad neuronal o que le dio Alzheimer o que sufre algún tipo de accidente cerebrovascular, para eso sirve ese artículo y no para quitar a un presidente que adversan porque los ha dejado al descubierto frente a la población». explicó.
El abogado enfatizó que los parlamentarios de oposición se encuentran desesperados ante la desventaja electoral en la que se encuentran de acuerdo a las recientes encuestas de preferencia electoral publicadas por diferentes instituciones.
«Esto surge después de una andanada de encuestas que señalan lo mismo, que habrá una aplastante derrota de los mismos de siempre y que el presidente va a tener una Asamblea favorable», reiteró.
Por otra parte, el abogado Nelson García explicó que es necesario estar preparados para las acciones que tomen los parlamentarios como producto de la desesperación.
«Es una desesperación tóxica y psicótica, lo único que conviene es estar preparados organizadamente para contrarrestar ese desaguisado», explicó el jurista en un reportaje de Noticiero El Salvador.
García detalló que los diputados estarían incurriendo en el delito de sedición que consiste en el alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar.
«El futuro que le espera a quienes estén participando en actos de sedición es un proceso penal y cuando no una corte marcial porque están atentando contra la patria misma», aseguró.