La Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) hizo ayer el anuncio oficial de la implementación de la primera clínica de Iniesta Academy en El Salvador.
Este concepto es promovido por el exfutbolista del Barcelona y campeón del mundo con la selección española, Andrés Iniesta, y cuenta con entrenadores certificados que enseñarán toda la metodología que llevó al éxito al también campeón europeo.
El gerente comercial de FESA, Armando Nuila, detalló que la clínica se impartirá del 16 al 20 de diciembre en las instalaciones de la fundación ubicadas en Santa Tecla, y se proyecta una participación de al menos 100 talentos.
Las inscripciones están abiertas para niños, niñas y jóvenes que se encuentran en el rango de edad de 5 a 18 años.
«Desde el 16 al 20 de diciembre tendremos esta primera clínica de Andrés Iniesta acá en el país. Más de 100 niños podrán vivir la experiencia y la metodología de Andrés Iniesta. Sabemos la leyenda que tiene Iniesta y ahora podrán conocerla», expresó Nuila.
Entre los beneficios que tendrán los participantes es rifas de artículos exclusivos firmados por el jugador, y un meet and greet virtual con Iniesta para puedan conversar directamente con el exfutbolista.
Además, el mejor talento que surja de este campamento viajará en 2025 para participar en la clínica permanente que Iniesta Academy tiene en España, y así aumentar su formación futbolística y personal.
La filosofía que contempla esta clínica es potenciar las habilidades innatas de cada futbolista, y que pueda aumentar su potencial.
Desde España, Eduard Molles, camp manager de Iniesta Academy, también reafirmó que todos los días que dure esta clínica en El Salvador se centrarán en la formación deportiva de los participantes, tal cual se haría en cualquier filial o división menor de los clubes europeos.
«Iniesta Academy ha estado en más de 10 países, y ahora iremos a El Salvador para que conozcan la metodología que llevó a Andrés a ser una estrella. Queremos decirles que estamos emocionados de viajar hasta El Salvador, será una experiencia muy buena para los niños que participen», agregó Molles.
Dentro de la labor social de FESA se ha creado un «Día Cero», que será el 15 de diciembre y el cual beneficiará a unos 80 niños de escasos recursos para que tengan la primera experiencia sin ningún costo.