Con las nuevas normativas que regulan el uso de nuevas tecnologías en El Salvador se develó la necesidad de contar con firmas que asesoren de forma especializada a compañías y empresarios que buscan cobijarse bajo estos marcos legales.
En ese contexto, Alejandro Muñoz, un abogado y notario salvadoreño con formación en tecnología y que ha liderado equipos con expertos en el tema, decidió fundar Accelerate, un buffet que da soporte integral a los inversionistas de criptomonedas y software que están arribando motivados por las facilidades que ofrece el país.
«Esta es una iniciativa que surge de la necesidad de apoyar a las empresas y a los inversionistas bitcóin y de criptomonedas que vienen a El Salvador. Esto de manera especializada, amigable y con precios accesibles, pero brindando servicios de calidad», aseguró.
«Vimos la necesidad de que se hiciera una oficina de asesoría de atracción de inversiones privada, y que acompañara a ese inversionista que viene a El Salvador y nosotros le ayudamos en todos los pasos que tiene hacer para domiciliar su empresa, para obtener la residencia y para aplicar a la Ley de Innovación Tecnológica», agregó.
De acuerdo al CEO de la firma, desde junio de este año, Accelerate ofrece servicios legales para instalación de negocios, pero también asesora a los empresarios que buscan obtener una residencia; asimismo, apoya en el proceso para la obtención de licencias bitcóin y de activos digitales.
«Accelerate tiene la visión de acelerar negocios a través de servicios de auditoría, contable, de apoyo tecnológico, mercadeo y todo lo que necesiten para domiciliarse en El Salvador de forma ágil. Brindamos un ecosistema y todas las herramientas para que una inversión pueda dar frutos y resultados en El Salvador», comentó.
Muñoz afirmó que han recibido muchas solicitudes de residencias domiciliares y de empresas que esperan operar en el territorio. Actualmente, trabajan con grandes empresas de criptomonedas, como proveedores de activos digitales, exchanges de bitcoin, pasarelas de pago y wallets.
«Solicitudes de residencia hemos tenido más de 100, y estamos apoyando a 30 personas que ya se decidieron a vivir acá. También estamos trabajando con las principales empresas líderes a nivel mundial. Hay 12 empresas nuevas y algunas que ya estaban en el país y que pasaron a trabajar con nosotros por la especialización, así que ya son 20», indicó.
Por otro lado, mencionó que su equipo está conformado por especialistas en cada servicio que ofrecen y con un enfoque en proyectos tecnológicos. La forma de contactarlos es a través del sitio web www.acceleratesv.io, o por medio de redes sociales.