El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, conversó con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Li Zhanshu, en un encuentro virtual que permitió intercambiar opiniones sobre el trabajo de ambas instituciones.
En el conversatorio se intercambiaron opiniones sobre cómo funciona el Órgano Legislativo, tanto en El Salvador como en la República Popular China, y las apuestas al futuro que se pueden ejecutar desde los respectivos parlamentos.
«Celebro que hemos coincidido en el deseo de trabajar por el desarrollo de nuestros países, así como en la importancia de seguir fortaleciendo nuestros lazos», destacó el presidente de la Asamblea Legislativa.
Castro también brindó un agradecimiento especial a la embajadora de China en El Salvador, Ou Jianhong, por contribuir a la conexión entre nuestro país y la República Popular China, y al encuentro entre la Asamblea Popular Nacional de esa nación asiática con su par salvadoreña.
«Agradezco la gestión de la embajada de China en El Salvador y de la embajadora Ou Jianhong para esta reunión, así como también por su labor a favor de El Salvador», enfatizó Castro.
Por su parte, la diplomática china expresó su gratitud por el trabajo que se hace y las excelentes relaciones que hay entre ambas naciones.
«Muchas felicidades por este encuentro exitoso entre los dos presidentes de los órganos legislativos de nuestros países, que ayudará a fortalecer el intercambio y la cooperación amistosa entre ambas partes», mencionó Ou Jianhong.
La embajada de China en El Salvador ya había expresado en días anteriores que las relaciones diplomáticas entre ambos países no se cimentan en tintes políticos, sino en el apoyo mutuo.
«China y El Salvador han establecido relaciones diplomáticas basadas en los principios de respeto mutuo a la integridad territorial y la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de la otra parte, la igualdad y el beneficio mutuo, y la coexistencia pacífica», comunicaron en una publicación.
Grandes proyectos se ejecutan en nuestro país gracias a la colaboración que brinda China; entre estos, el Estadio Nacional de El Salvador y la Biblioteca Nacional.