El sector de Tacuba y sus alrededores, en el departamento de Ahuachapán, ha registrado más de 10 sismos en los últimos días, según confirmó este martes por la mañana el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La actividad sísmica en este sector se originó luego de un sismo de magnitud 4.2 registrado el pasado 29 de noviembre a la 1:52 de la tarde y, hasta las 6:00 de la mañana de este martes 3 de diciembre se han contabilizado 12 sismos.
?ref_src=twsrc%5Etfw">December 3, 2024📌 #ElObservatorioInforma sobre la actividad sísmica en el distrito de Tacuba y sus alrededores: tras la ocurrencia del sismo de magnitud 4.2 registrado a la 1:52 p.m. del 29 de noviembre, hasta las 6:00 a.m. del 03 de diciembre, se han registrado 12 réplicas. De estas, 3 fueron… pic.twitter.com/XcPhtxJIZU
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV)📌 #ElObservatorioInforma sobre la actividad sísmica en el distrito de Tacuba y sus alrededores: tras la ocurrencia del sismo de magnitud 4.2 registrado a la 1:52 p.m. del 29 de noviembre, hasta las 6:00 a.m. del 03 de diciembre, se han registrado 12 réplicas. De estas, 3 fueron… pic.twitter.com/XcPhtxJIZU
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 3, 2024
De dicho total, solo tres han sido percibidos por la población. Todas las réplicas contabilizadas hasta el momento han tenido magnitudes que han oscilado entre 2.5 y 3.4, según lo detallado por Medio Ambiente.
La institución ambiental continúa manteniendo un monitoreo constante de la actividad sísmica en este sector del país para tomar las medidas adecuadas ante cualquier eventualidad producida por este fenómeno telúrico.