La comisión de salvadoreños en el exterior, legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa emitió ayer un dictamen a favor de ratificar el Acuerdo Internacional del Café, suscrito por El Salvador el 1.º de agosto de 2023.
Para profundizar en la importancia de dicho convenio, los diputados de la comisión recibieron al director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Calderón Sansivirini, y a Patricia Aguilera Bran, directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ambos coincidieron en que el convenio y el trabajo con la Organización Internacional del Café (OIC) fortalece al sector a través de la promoción del desarrollo económico, social y ambiental, con el propósito de encontrar mercados adecuados para los países miembros.
«Estamos a un paso de ser referentes a escala mundial, porque hemos puesto la voz de nuestros productores en la OIC y detrás nuestro vinieron países como Colombia y Brasil, por lo que ratificar este convenio nos ayudará a marcar el rumbo y el destino que queremos para
nuestros productores», mencionó Sansivirini.
También destacó que hay una agenda para llevar el café salvadoreño a diferentes países; por ejemplo, actualmente hay diálogos con Vietnam, y aunque este es el segundo país mayor productor de café en el mundo, el grano salvadoreño se promueve por su calidad.
Por su parte, Aguilera Bran afirmó a los diputados que desde cancillería se trabaja en actividades de degustaciones de café en eventos internacionales para posicionar el grano de oro nacional.
ARENA y FMLN solo colocaron parches en red vial oriental, afirman sociólogos – Diario El Salvador