En paralelo con el Plan Antievasión fiscal que ha estado desarrollado el Ministerio de Hacienda, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, también se implementó el Plan Anticontrabando con el cual las autoridades de la Dirección General de Aduanas han lograron recuperar $28 millones a favor del Estado.
Este monto corresponde a ocho casos que fueron denunciados ante la Fiscalía por delitos relacionados al contrabando de mercancías y defraudación de renta de aduanas que fueron detectados por los oficiales aduaneros en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC).
«Estamos avanzando en el Plan Anticontrabando dando cada día mejores resultados», expresó la directora general de Aduanas, Samadhy Martínez, durante una denuncia efectuada en sede fiscal en octubre de 2021 por un monto de $2.3 millones.
En esa ocasión, Martínez explicó que los señalamientos estaban relacionados a ocho operaciones aduaneras que fueron subvaluadas. La funcionaria agregó que en este caso pudieron detectar el involucramiento de agentes aduaneros en el delito.
«Tenemos dentro de los involucrados a cinco transportistas, dos tramitadores y a agentes aduaneros», dijo la funcionaria. Esas personas habían usurpado el nombre de una empresa multinacional reconocida.
En diciembre de 2021 hubo señalamientos en contra de una empresa que haciendo uso del número tributario de otra sociedad realizó diez operaciones de comercio exterior por un monto de $2.8 millones que no fueron declarados.
Los principales delitos detectados en el marco de los planes Antievasión y Anticontrabando son evasión de impuestos, apropiación indebida de retenciones tributarias y lavado de dinero y activos, simulación de comercio exterior, entre otros.