El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advierte sobre la probabilidad alta de inundaciones en zonas urbanas, anegamientos, crecidas repentinas y desbordamientos de ríos y quebradas, principalmente en el oriente del país, específicamente en los departamentos de San Miguel y Usulután.
Según la información del MARN, en la zona oriental del país se presenta una probabilidad del 60 % al 80 % de anegamientos de grandes extensiones de terreno, posibilidad de daños en infraestructuras, crecidas repentinas y desbordamientos de ríos y quebradas.
Además, se especifica que para las próximas 24 horas se presenta también una alta probabilidad de desbordamiento en el cauce principal y afluentes del río Grande de San Miguel, por lo que se pide a la población tomar las precauciones pertinentes.
Por otra parte, hay una moderada probabilidad de desbordamiento en el cauce principal del Río Lempa y alta en sus afluentes, y probabilidad moderada en el cauce principal y afluentes de los ríos Paz, Goascorán y Grande de Sonsonate. Las autoridades también mantienen vigilancia en el embalse Cerrón Grande, ya que puede incrementar su nivel e inundar terrenos aledaños.
El MARN no descarta probables inundaciones urbanas en municipios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), además en zonas de Acajutla, Sonsonate, Santa Ana y La Unión.
La institución también informa que la Tormenta Tropical Blas ha alcanzado la categoría de huracán, con vientos sostenidos de hasta 120 km/h, y en este momento se ubica al sur de la costa pacífica de México, moviéndose al oeste-noroeste, pero, por su ubicación y trayectoria esperada, no influenciará a nuestro país.