La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que la compañía estadounidense Frontier Airlines se incorpora a el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (AIES).
La propuesta de servicio inicial de Frontier es que sus aeronaves viajen desde El Salvador con destino a Miami Florida, en Estados Unidos y viceversa. Además, habilitarán conexiones para viaje redondos desde El Salvador a Nueva York, Chicago y Filadelfia por medio de una escala en Miami.
La empresa que fundada en 1994 realizará sus servicios cuatro veces a la semana, los martes, jueves, sábado y domingo, con su Airbus A320 que cuenta con 186 asientos para atender a todos los salvadoreños.
El presidente de CEPA, Federico Anliker, explicó que El Salvador es muy atractivo para las compañías aéreas a escala mundial, ya que cuenta con una ubicación estratégica privilegiada; además, el sector es conocido por tener mano de obra calificada para el mantenimiento, la reparación y operación de aeronaves.
Anliker sumó que con la incorporación de la aerolínea se esperan precios competitivos menores a $200, servicios de buena calidad y posicionarse en la palestra de todas las ofertas de las aerolíneas. «Si navegan en la página de Frontier, podrán encontrar vuelos entre los $170 y $180», dijo el titular.
Randy Ruggieri, vicepresidente de Servicio al Cliente de Frontier, dijo que el país es un buen destino donde poder hacer inversión y que están «contentos de ser parte de la nueva opción en el mercado local».
«Nosotros vemos una oportunidad en El salvador para una aerolínea de bajo costo. Estamos iniciando con un vuelo a Miami, pero queremos darle una nueva opción de viaje y comodidad a los salvadoreños, por lo que próximamente se tendrán noticias de nuevos destinos dentro de Estados Unidos», indicó el ejecutivo de Frontier.
Por otra parte, Ruggieri explicó que ahora mismo no se tienen exactamente cuáles serían los precios en El Salvador; sin embargo, confirmó que serán costos accesibles al bolsillo de todos los que quieran vijan en sus aeronáves. «Toda la información está disponible en la página web de Frontier», sumó.
Frontier Airlines cuenta con 94 aviones, todos de la familia Airbus A320; mueve alrededor de 25 millones de pasajeros en los 111 destinos en los que opera. Además, cuenta con 400 rutas de vuelo y tiene una tarifa promedio de $54.
El equipaje de mano que permite la aerolínea no debe de pasar las 24 pulgadas de alto, 16 de ancho y 10 de profundidad. Los miembros Elite de FRONTIER Miles siempre pueden llevar un equipaje de mano gratis. Por otra parte, el equipaje documentado debe de tener hasta 62 pulgadas y por cada maleta el peso es de 50 libras. Sin embargo, para los usuarios que quieran viajar de Estados Unidos hacia Canadá, y viceversa, su equipaje podrá pesar hasta 70 libras.
«Nosotros vemos una oportunidad en El Salvador para una aerolínea de bajo costo. Estamos iniciando con un vuelo a Miami, pero queremos darle una nueva opción de viaje y comodidad a los salvadoreños, por lo que próximamente se tendrán noticias de nuevos destinos dentro de Estados Unidos».
Randy Ruggieri, vicepresidente de Servicio al Cliente de Frontier.
«El Salvador es muy atractivo para las compañías aéreas a escala mundial, ya que cuenta con una ubicación estratégica privilegiada; además, el sector es conocido por tener mano de obra calificada para el mantenimiento, reparación y operación de aeronaves».
Federico Anliker, presidente de CEPA.