jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Agencias de la ONU llaman a «reorientar» los apoyos a la agricultura que dañen al medioambiente

Tres agencias de la ONU llaman a «reorientar» las ayudas públicas para la agricultura, de las cuales casi el 90% tienen efectos medioambientales o sociales "dañinos", en un informe publicado el martes.

por AFP
14 de septiembre de 2021
En DePlaneta
Agencias de la ONU llaman a «reorientar» los apoyos a la agricultura que dañen al medioambiente

FOTO / AFP

33
COMPARTIDO
218
VISTAS

Titulado «Una oportunidad de varios miles de millones de dólares» y presentado por la FAO (agricultura y alimentación), el PNUD (desarrollo) y el PNUMA (medioambiente), el estudio busca activar "una toma de conciencia" de los gobiernos del mundo entero, a días de la cumbre mundial de sistemas alimentarios organizada por la ONU en Nueva York el 23 de septiembre.

Según este informe, este apoyo a los agricultores en todo el mundo asciende a un monto de unos 540.000 millones de dólares (unos 456.100 millones de euros) al año. De estos, unos 470.000 millones --o sea, el 87%-- provocan «distorsiones de los precios y son perjudiciales para el medioambiente y a nivel social», según el documento.

En particular, destaca la sustentabilidad de los precios (294.000 millones de dólares por año) a través de los aranceles aduaneros, subvenciones a la exportación, cuotas de importación. «Esto genera distorsiones de los precios» y de la competencia, subraya Marco Sánchez, economista en la FAO y uno de los autores de este informe, quien fue entrevistado por la AFP. «¡Esto perjudica a la eficacia!», insiste. 

Las ayudas presupuestarias a los agricultores, que alcanzan a unos 245.000 millones de dólares por año, pueden tener de manera concomitante «un impacto negativo sobre el medioambiente», cuando están vinculadas a determinada producción en concreto o insumos («ayudas asociadas» o acopladas). Esto puede llevar a una «utilización masiva de productos químicos, a la disminución de los recursos naturales y al desarrollo del monocultivo», advierte Sánchez.

Corea del Sur multa a Google por 180 millones de dólares por abuso de posición dominante

Es muy probable además que estas ayudas perjudiquen al equilibrio nutricional de las poblaciones al fomentar el consumo de alimentos básicos (azúcar, por ejemplo), en detrimento de las frutas y hortalizas, destaca. 

Estos tres organismos de la ONU abogan por una gestión en seis etapas para alcanzar una reforma gradual de estos apoyos. 

La reorientación de las ayudas deberá hacerse de una manera «transparente», basándose «en las evidencias» y adaptándose a la situación en los distintos países, subraya el informe. 

Con el hecho de pasar a apoyos a la agricultura «más respetuosos con la naturaleza, equitativos y eficaces, podemos mejorar los medios de subsistencia y de manera simultánea reducir las emisiones contaminantes, protegiendo a los ecosistemas y reduciendo la utilización de productos agroquímicos», señala Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

Etiquetas: AgriculturaMedioambienteONU
Publicación anterior

Los memes que desató la célebre aparición de Kim Kardashian en la Met Gala 2021

Siguiente publicación

Biden se dirigirá a la Asamblea General de la ONU

AFP

AFP

Siguiente publicación
Biden se dirigirá a la Asamblea General de la ONU

Biden se dirigirá a la Asamblea General de la ONU

Recomendados

Sismo sacude territorio salvadoreño la noche de este viernes

Sismo sacude territorio salvadoreño la noche de este viernes

hace 2 años
Acercan los servicios de salud a los habitantes de Tecapán

Acercan los servicios de salud a los habitantes de Tecapán

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    3139 veces compartidos
    Compartir 1256 Tuit 785
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    267 veces compartidos
    Compartir 107 Tuit 67
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    728 veces compartidos
    Compartir 291 Tuit 182
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    178 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 45
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    196 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador