Michael Brook, agregado de prensa de la Embajada de los Estados Unidos (EE. UU) en El Salvador, dijo hoy, a las puertas de la elección presidencial que se realizará mañana en el país norteamericano, que ambas naciones tienen vínculos fuertes. Ese país es el principal socio comercial de El Salvador y donde habitan más de 2.5 millones de salvadoreños.
«Tenemos vínculos tan fuertes entre Estados Unidos y El Salvador, y mañana será el día más grande para nosotros en los últimos cuatro años», expresó Brook en la entrevista Frente a Frente.
En la elección de mañana los estadounidenses decidirán si continúan siendo gobernados por el Partido Demócrata, por medio de Kamala Harris (actual vicepresidenta), o si los volverá a gobernar el Partido Republicano, con su candidato y expresidente Donald Trump.
«Cada cuatro años tenemos nuestras elecciones y es una parte fundamental de nuestra democracia; sin embargo, cada cuatro años tenemos que explicar no solo en el exterior, sino en casa cómo funciona nuestro proceso electoral», manifestó el agregado de prensa.
Respecto al tema, Kevin Mills, oficial de la sección política de la Embajada de los Estados Unidos, explicó en la misma entrevista que cada estado necesita tiempo para verificar el resultado de la jornada de votación, y de eso depende cuándo se conocerá al ganador. Detalló que también serán electos congresistas y senadores.
Ambos indicaron que el 6 de enero de 2025 será el acto de certificación de quien resulte ganador de las elecciones presidenciales de mañana, mientras que el 20 de enero tomará posesión el presidente electo de los Estados Unidos.