Agricultores de Ahuachapán han producido 11,200 quintales de abono orgánico tipo bocashi, un proceso de fermentación que acelera la degradación de la materia orgánica.
Esto es el resultado de 32 grupos productores que fueron capacitados por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) conformados por 597 hombres y 508 mujeres.
Según el Centa, el abono bocashi es una tecnología orgánica que le devuelve vitalidad al suelo, incorporando materias orgánicas y nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, zinc, cobre y boro.
Esto ayuda a mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo para que haya una mejor productividad de los cultivos.
Además, indicaron que con esta iniciativa orgánica se disminuye la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos debido a la riqueza de microorganismos presentes.
Los beneficiados son personas de escasos recursos de los cantones Palo Pique, Los Toles, El Tigre, El Junquillo, Río Frío, La Coyotera, Ashapuco y Llano de Doña María, que cultivan maíz y frijol. Cada productor recibió 10 quintales para sus parcelas de cultivos.