El colorido de los tomates y los chiles verdes, la miel, el café, los lácteos, las aves y los mariscos inunda cada miércoles las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Santa Tecla, que se presta como plaza comercial para unas 50 productoras que llegan desde diversos puntos del país para ofrecer sus productos a la población. En total se benefician unas 300 personas con esta iniciativa.

Una de ellas es Judith de Escobar, quien fue una de las afectadas con el incendio del Mercado San Miguelito que ocurrió en septiembre. La mujer que se dedica a las ventas de encurtidos, salsas y ensaladas aseguró que el espacio que el brinda el MAG le ha permitido balancear su actividad económica luego de las pérdidas que le ocasionó el siniestro.
Herminia Vides es otra de las comerciantes que participa de este proyecto, ella oferta sus hortalizas que cultiva en Nahuizalco, Sonsonate, y afirma que esta oportunidad significa el sustento de su familia ya que le permite obtener un ingreso extra cada semana, asegura que ya tiene clientes que la buscan por la calidad de sus productos.
«El producto que traemos es orgánico, lo cortamos un día antes para poderlo traer fresquito y ofrecerle lo mejor al consumidor», aseguró Vides.
Entretanto, María Teresa Rodríguez aporta el sabor de las carnes blancas, ella es propietaria del Centro de Incubación y se presenta cada miércoles desde el municipio de Jayaque, en La Libertad para ofrecer gallinas, pollos, patos y pavos. Ella sostiene que esta plaza que les proporciona el MAG es de mucho beneficio para las productoras.
«Son buenas oportunidades que nos permiten salir de nuestras necesidades, aquí viene gente de Lourdes, de San Salvador y se van contentos porque encuentran lo que necesitan», comentó.
En el Agromercado de Mujeres también participan vendedoras de carnes rojas, mariscos, dulces tradicionales, alimentos preparados, café y artesanas de joyería y textiles que ofrecen a los 400 clientes en promedio que visitan el MAG cada miércoles para surtirse de productos de primera necesidad. Las puertas de la plaza se abren entre 7:00 am y 1:00 pm.

La iniciativa surgió en abril de este año, pero muchas de las participantes del Agro Mercado general que se realiza los sábados, informaron las autoridades.