Por ahora hay dos tomos escritos, 96 páginas [partidos] cargadas de aventuras, pero el libro maratónico del Apertura 2020 está lejos de llegar a su colofón. A la extensa obra de leyendas, fábulas y cuentos de terror ya plasmadas, queda por añadirles historias de héroes, villanos, y una tapa pintoresca con final feliz.
Los tres fascículos finales lo escribirán grandes animadores como Águila, FAS, Alianza, Municipal Limeño, 11 Deportivo, Jocoro, Firpo y Sonsonate que han pasado, algunos, de tener papel antagónico a protagónico o viceversa.
En tres meses exactos, el fútbol de la Primera en El Salvador ha sido un carrusel de emociones y sobrevivir en esa jungla le fue imposible para ocho de los 12 estrategas que entraron a esa selva de «inofensivo» pasto y sin urgencias [no habrá descenso].
Antes de hablar de lo que se viene en el tercer tomo, sin embargo, es necesario describir que hay en el índice, las dos primeras ediciones y sus géneros literarios.
Leyendas
Desde el Occidente, nos llega en la etapa de cuartos, un tercer duelo [de 180 minutos] entre Sonsonate y FAS, que han hecho de Rubén «Polillita» Da Silva, y Jorge «Zarco» Rodríguez, dos leyendas. Ambos, a pesar de que sus equipos pasaron horas bajas consiguieron conservar su puesto.
Los tigrillos tuvieron un arranque para el olvido, pero en la segunda fase consiguió recuperarse en su totalidad y consiguió acabar en primero. Los cocoteros entre tanto no lograron ni una sola victoria en casa de ocho presentaciones.
A FAS, su rival en cuartos, lo derrotó 0-2 en el Óscar Quiteño, pero luego llegaron los asociados al Ana Mercedes Campos y se vengaron con un categórico 0-3.
«En casa tenemos que sacar resultados de tres y no lo estamos haciendo, pero no nos da miedo porque eso nos motiva a trabajar más fuerte para buscar el triunfo», dijo el volante sonsonateco René «el Momo» Gómez, quien afirma que enfrentar a FAS también es una motivación extra.
«Tuvimos un comienzo muy complicado donde ganamos un punto de nueve, y [hoy) realmente tenemos que ser consientes que lo único que hemos ganado es pasar a los cuartos», manifestó el Zarco Rodríguez sin mayor pompa.
Fábula
El choque entre Alianza y 11 Deportivo da para fábula. De los tanques fronterizos, con un técnico primerizo [Bruno Martínez], no se esperaba mucho y pasaron de cenicientos y simples plebeyos a marqueses de Occidente. El Alianza en cambio, después de reinar en primera fase, tuvo que inclinarse en la segunda; al grado que hasta Juan Cortés tuvo que volver a la «Madre Patria».
De esta serie no existe antecedentes recientes. La última vez que se vieron las caras fue a mediados de febrero del año pasado y terminaron 0-0.
Cuentos de terror
Águila ahora vuela, pero tuvo una primera fase terrorífica y uno de los culpables fue Firpo, que también pasó por una etapa oscura y aquejado por lesiones. Tanto los anaranjados como los toros perdieron a sus técnicos iniciales y debieron contratar bomberos para apagar incendios.
Por ahora esta serie, increíblemente la domina Firpo. Se impuso 2-1 en ambos compromisos, aunque el Águila de Ernesto Corti es imbatible.
Municipal Limeño y Jocoro, que también se batirán en un nuevo duelo por su pasaje a semifinales, también caminaron por callejones oscuros. Los mantequeros vieron la luz hasta a llegada de Nelson Ancheta, mientras que los fogoneros estuvieron a punto de extinguirse en la segunda ronda, incluso les han inhabilitado a su técnico por seis meses y perdieron a buena parte de su plantel por sanción.
La antesala de la nueva serie que se avecina entre estos vecinos del Oriente esta pareja. Ganó Jocoro 5-1 y luego perdió 4-0 ante los mantequeros, pero la historia aún no termina. Quedan 13 paginas totales por llenar en este libro selvático.