El alcalde de Ahuachapán, Juan Carlos Zepeda, brindó ayer una conferencia con detalles de la celebración de los farolitos, que se realiza el 7 de septiembre en la ciudad de los ausoles.
Anunció que tienen planificado colocar más de 10,000 farolitos frente al palacio municipal, una serie de actividades culturales desde la 3:00 de la tarde en el parque y pasaje La Concordia, la presentación de varias orquestas nacionales y coronación de la reina de los farolitos.
Además, detalló que ha coordinado junto a la Policía Nacional Civil, un despliegue policial para garantizar un orden del tráfico vehicular y también habrán encargados de la unidad de cultura municipal, para guiar a los visitantes en las diversas actividades que se realicen.
Zepeda afirmó que esperan la visita de más de 25,000 turistas. Estos también podrán disfrutar de la gastronomía que ofrecen emprendedores locales.

En la actualidad, la alcaldía tiene un censo de la participación de más de 300, indicaron.
Según la historia, esta celebración se ha transmitido de generación en generación y se realiza desde el año de 1850 y conmemora el nacimiento de la Virgen Niña.
En la actualidad, se involucran empresas gubernamentales y privadas, los lugares donde más colorido de farolitos se han registrado en los últimos años son El Calvario, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Los Pinitos, Colegio Lourdes, Josefino y La Casa de la Cultura.
El edil aprovechó a invitar a la comunidad de salvadoreños en el exterior y turistas extranjeros para que vivan la experiencia de disfrutar esta tradición.

Destacó que, gracias a las medidas de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele, es posible una mayor afluencia de turistas y que estos mantengan la tranquilidad de regresar a casa, sin sufrir hechos delictivos.
«El año pasado pasamos un 7 de septiembre sin un acto de violencia que lamentar. Hubo un dispositivo de seguridad por parte de la Fuerza Armada y Policía Nacional Civil, este año no será la excepción. El Salvador ya cambió, invitamos cordialmente a que vengan a Ahuachapán, la capital Geotérmica de Centroamérica», expresó Zepeda.