El ministro de Salud, Francisco Alabi, realizó este jueves un llamado a los alcaldes de todo el país que se abstengan de llevar a cabo actividades que impliquen aglomeración de personas, y que puedan provocar mayor número de contagios de COVID-19.
«Reitero a los alcaldes que se abstengan de organizar fiestas patronales u otro tipo de festividades que pongan en riesgo la salud de la población», pidió el funcionario durante una conferencia de prensa.
Alabi utilizó como ejemplo la plaza Salvador del Mundo, en donde aseguró que cada noche hay una considerable concentración de personas, y recordó que el virus todavía sigue activo.
«Hemos visto como todas las noches en El Salvador del Mundo hay una aglomeración de personas; sabemos que ha sido un año difícil pero el virus no se ha ido, sigue presente», añadió.
El ministro también mencionó un caso de un carnaval realizado en el Puerto de La Libertad, advirtiendo del riesgo que existe ante la cantidad de personas que se conjuntan en un sitio, lo cual puede incrementar la transmisibilidad de persona a persona.
Agregó que se ha detectado un leve incremento de los casos diarios de COVID-19 en el país, de hasta cerca de los 200 casos por día.
ADEMÁS: ¿Deben vacunarse las personas que ya tuvieron COVID-19? Esto dicen expertos
El funcionario también habló sobre los métodos de transmisión, asegurando que, a pesar de existir la transmisión por contacto directo, «la más importantes es la transmisión por aerosoles, a través de las microgotas que pueden dispersarse en el ambiente».
«Debemos tener presente este mecanismo de transmisión, recientemente hemos estado observando una serie de situaciones que predisponen a la población a que pueda adquirir esta enfermedad», concluyó.