El ministro de Hacienda, Alejando Zelaya presentó un aviso penal contra 66 alcaldías a escala nacional que presentaron irregularidades por más de $27.6 millones de los fondos COVID-19. El titular de Hacienda manifestó que los alcaldes utilizaron los fondos para pagos de planilla, en fiestas patronales y otros.
Los ediles que fungieron entre el 1 de mayo de 2018 y abril de 2021 habrían incurrido en los delitos de peculado y malversación de fondos, detalló Zelaya.
«Hay gastos que no aplican a los decretos de emergencia, fueron ejecutados en otros destinos. No podemos dar un detalle específico en qué, porque esa es la situación de cada una de las alcaldías, pero la mayoría de ellas estaban relacionadas a pagar gastos de fiestas patronales, sacaron un cheque de la cuenta Covid-19 para la cuenta común y pagaron planilla de salarios, proveedores atrasados y una infinidad de gastos que no tenían que ver con la pandemia», explicó el funcionario.
Entre las alcaldías que reportan más irregularidades está la de Santa Tecla, Santa Ana, San Salvador, Coatepeque, San Vicente y Usulután.
«Es triste que en las 66 auditorías que hemos finalizado hemos encontrado irregularidades, cuando el decreto era claro en los rubros que se podían utilizar esos fondos», dijo Zelaya.
El ministro señaló que a estas alcaldías se les entregó un monto total de $64,365,000, de los $191.7 millones que establecía el Decreto 608, que servirían para brindar asistencia a grupos vulnerables de las comunidades, proveer alimentos, insumos agrícolas, productos de higiene, materiales de construcción y reparación de viviendas, entre otros.
Sin embargo, al hacer los procedimientos de verificación, el Ministerio de Hacienda identificó que $24,926,000 de los fondos entregados fueron ejecutados en otros destinos.