El partido ARENA excluyó la participación de Milagro Navas, actual alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, como precandidata a la presidencia de la república para las elecciones del próximo año, según dijo ayer la jefa edilicia en la entrevista Frente a Frente.
Cuando el entrevistador le consultó a Navas por la «innumerable cantidad de veces» que sus simpatizantes le han pedido que compita por una candidatura presidencial, la jefa municipal confirmó que fue solicitada por ellos para participar en los comicios de 2024, sin embargo, ARENA la rechazó.
«Me lo pidieron, pero bueno, en el partido [ARENA] fueron otras ideas, a lo mejor eran siempre de hombres, no mujeres; pero, Dios da lo que tiene que dar y Dios lo tiene a uno donde lo tiene que tener», expresó Navas con resignación ante sus aspiraciones dentro del tricolor, partido con el que es alcaldesa de Antiguo Cuscatlán desde 1988. En lugar de Navas, ARENA lleva como candidato a la presidencia de la república a Joel Sánchez, quien inicialmente fue presentado por el movimiento opositor Resistencia Ciudadana como su candidato no partidario para los comicios del próximo año.
La denuncia de Navas con respecto a negarle su derecho de participación como precandidata presidencial se suma a la lista de los señalamientos que se le hacen al tricolor de cara a los comicios del próximo año. Pues el pasado 12 de julio pasado, Juan Carlos Montes, actual regidor de la alcaldía de San Salvador interpuso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso de apelación en contra de ARENA, por restringirle su inscripción como precandidato para alcalde de San Salvador Centro en las elecciones internas, de cara a las elecciones del próximo año.
«Derechos de los miembros del partido y como ciudadanos han sido atropellados por intereses particulares, lo que nos lleva a hacer un llamado a todos los nacionalistas, a todas las bases del partido a que no nos dejemos, a exigir nuestros derechos a que sean las bases de nuestro partido quienes elijan a sus funcionarios, y no un pequeño grupo de poder que está siendo manipulado por un financista que tiene un interés específico», expresó Montes en aquel momento.
Además, reveló que las elecciones internas de ARENA fueron manipuladas por los intereses de «un financista», que se desarrollaron sin transparencia e imponiendo a los candidatos seleccionados por la cúpula, y no por la preferencia de la militancia.
«El cúmulo de diferentes denuncias ha puesto en el ojo del huracán al partido. El partido ha quedado evidenciado que ha manipulado, que ha sido un proceso viciado y no transparente», señaló el miembro de ARENA.
La actual diputada de ARENA en la Asamblea Legislativa, Marcela Villatoro, también señaló a ARENA -previo al desarrollo de las elecciones internas- por imponer la candidatura de Alejandro Nóchez como aspirante a alcalde del municipio de San Salvador Centro y bloquear las intenciones del diputado René Portillo Cuadra, quien también aspiró a lanzarse como precandidato a edil para dicho municipio.
Además de las críticas por las irregularidades en las internas, los dirigentes del partido tricolor han evadido referirse en los medios de comunicación sobre la cantidad de votos y marcas con que fueron electos sus precandidatos en las primarias, a diferencia de como lo hizo Nuevas Ideas, al publicar en su sitio web los datos de la votación de sus comicios.
Recientemente, Carlos García Saade, presidente de ARENA, aseguró desconocer «el dato exacto» de la participación de votantes y dijo que ese dato lo tiene la Comisión Electoral Nacional (CEN) del partido.