El Cuerpo de Agentes Municipales de la alcaldía de San Salvador comenzó este lunes con el desalojo de vehículos que están en talleres no legalizados por la municipalidad.
Según detallaron las autoridades, estas acciones se ejecutarán en los seis distritos municipales, y ya cuentan con la identificación de varios vehículos que están en talleres no autorizados.
Hay otros vehículos que no están siendo reparados por ningún taller, y han quedado abandonados en las calles, obstaculizando tanto el tránsito vehicular como peatonal.
La alcaldía de San Salvador, durante la semana pasada informó a todos los talleres que debían comenzar su proceso de legalización y registro, y que de no hacerlo recibirían multas y el retiro de los vehículos que estuvieran atendiendo.
El alcalde Mario Durán puntualizó en la mañana que de 250 talleres que se identificaron, solo el 30 % comenzó su legalización. El resto deberá esperar las disposiciones de la municipalidad.
La apuesta es reordenar los espacios de la capital para eliminar los obstáculos en la vía pública, y que la población pueda transitar libremente.
Además, se trabajará para eliminar a las personas que colocan cajas u otros objetos para reservar parqueos en las calles.