Con la presentación de un mural denominado «Wejwey Siwatket Ipa Tutalyu», en honor a las reconocidas artistas Alcira Alonso y María Mendoza de Baratta, la alcaldía de San Salvador rindió homenaje a todas las mujeres salvadoreñas y sus aportes para la sociedad en el Día Internacional de la Mujer, en la plaza central monumento Hermano Bienvenido a Casa.

«Hoy, conmemoramos la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, desde la alcaldía de San Salvador honramos a estas dos mujeres que han marcado la historia de nuestro país con un importante legado en las artes», expresó el edil capitalino, Mario Durán.
Alcira Alonso es directora de la Fundación Ballet de El Salvador, es fundadora del Ballet Folklórico de El Salvador y de la Escuela Municipal de Ballet, durante su trayectoria ha destacado como bailarina, maestra y coreógrafa.
Por su parte, María de Baratta, quien falleció en 1978, fue una compositora, pianista, musicóloga y folklorista. Fue considerada como la primera estudiosa del folklore salvadoreño.
Alcira Alonso asistió a la inauguración del mural y recibió un galardón por su trayectoria, la municipalidad también entregó un reconocimiento póstumo a los familiares de María de Baratta para honrar sus aportes hechos al país.

La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Suecy Callejas, y la diputada de Nuevas Ideas y presidenta de la comisión de la Mujer e Igualdad de Género de la Asamblea Legislativa asistieron a la actividad y dirigieron palabras para todas las mujeres del país.
«Las invito a que no nos dejemos vencer y que sigamos siendo valientes. Sin duda, hemos ganado mucho gracias a las mujeres que trabajaron antes por nosotras, seguimos ganando espacios gracias a las mujeres que están trabajando el día de hoy por nosotras, pero eso no quiere decir que la lucha ha terminado, al contrario, cada día tenemos que seguir trabajando para que las niñas, jóvenes y mujeres que están en construcción puedan gozar de los derechos que nosotras tenemos o poder avanzar con más», expresó Callejas.
Por su parte, Rivas destacó la labor que ha ejercido la nueva legislatura para avanzar hacia un mayor cumplimiento de los derechos de las mujeres.
«Hemos hecho un trabajo de poder reformar, no solamente normativas relacionadas a una vida libre de violencia, si no el Código Penal, el Código Procesal Penal, incluso el mismo Código de Trabajo. No solamente a recordar un día que demuestra la lucha de las mujeres históricamente, sino que también decir que desde la Asamblea Legislativa tenemos un compromiso», dijo.
El mural que develó la municipalidad es de 9 m x 12 m, fue plasmado en un lapso de tres días con la técnica de aerosol en uno de los edificios multifamiliares de la colonia Monserrat, por los artistas West.94, Ekix.1, Kormed.79.