Con la temporada de lluvias en auge, la alcaldía de San Salvador lanzó ayer una megajornada de limpieza en 16 centros poblacionales de los distritos 5 y 6, con acciones que se enmarcan en el plan Invierno Capital que se ejecuta con el objetivo de mitigar los riesgos en diferentes zonas.
Alrededor de 400 empleados municipales, que integran las unidades de Parques y Zonas Verdes y de Desechos Sólidos, fueron desplegados en varias áreas capitalinas.
Las comunidades como Lourdes, Molina, Gallegos, El Granjero 1 y 2, Nueva Esperanza, El Paraíso, Arca de Noé y Fenadesal son algunos de los lugares que se intervinieron.
Se hizo el barrido de calles, la desobstrucción de tragantes, la eliminación de maleza y plastificación como parte de las actividades.
«Planeamos beneficiar a 6,125 habitantes y [son] unas 1,225 viviendas las que se van a atender», detalló el director de la Unidad de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador, German Muñoz.
Estas acciones permiten detectar y eliminar criaderos de vectores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, que en época de lluvias proliferan con facilidad.
Al personal municipal también se sumó la Dirección General de Protección Civil con elementos que fumigaron las calles y las casas para controlar al zancudo.
La alcaldía capitalina ejecutará estas acciones de limpieza de forma escalonada en los seis distritos del municipio, que se suman a las estrategias del Ministerio de Salud para minimizar las enfermedades de esta época.