El personal de la Unidad de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador desarrolló ayer una megajornada de limpieza en tragantes para prevenir las inundaciones en calles, avenidas y quebradas de la capital.
«Vamos a intervenir un promedio de 200 tragantes y 50 pozos. Es importante el perímetro que vamos a intervenir, porque tienen mucho tránsito de vehículos y peatones», explicó el director de Desechos Sólidos de la municipalidad, German Muñoz.
Una de las zonas intervenidas fue la intersección de la alameda Roosevelt y la 49.ª avenida sur, de San Salvador. Esa zona se inundó la semana pasada y se generó un caos vehicular a raíz de las fuertes lluvias y la obstrucción de los tragantes con basura.

La alcaldía capitalina inauguró el Plan Invernal el 2 de mayo anterior y la Unidad de Desechos Sólidos inició la limpieza de más de 37,000 tragantes y 86 kilómetros de riveras en ríos y quebradas de la capital.
«Es nuestro deber como alcaldía hacer la limpieza bajo la dirección de nuestro alcalde, Mario Durán, pero tenemos todavía la falta de cultura y la falta de compromiso del ciudadano, por lo que se están generando desechos permanentemente, y esto provoca que se tapen los tragantes y las tuberías», agregó el funcionario.
En la amplia jornada de limpieza realizada ayer participaron más de 200 empleados de la comuna, y de los tragantes extrajeron recipientes de bebidas carbonatadas, plásticos, tierra y piedras.
