Desde las 5:30 a.m., de este día, las filas de los equipos de la Dirección de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador se formaron sobre la calle Rubén Dario de la capital, para realizar una mega jornada de limpieza profunda en la zona.

Son 250 colaboradores de Desechos Sólidos los que esta mañana realizan un saneamiento exhaustivo en las aceras, tragantes y alcantarillas desde la plaza Simón Bolívar hasta la plaza Gerardo Barrios.
De acuerdo con Germán Muñoz, director de la dirección de Desechos Sólidos de la municipalidad este día los equipos de la institución limpiarán 40,000 metros cuadrados de las 24 cuadras que comprende todo el sector recuperado del Centro Histórico.

«Se descubrieron planchas que se demolieron que estaban obstruyendo las cunetas, alcantarillas, aceras y calles. Descubrimos alrededor de 65 tragantes y 2,400 lineales de cunetas y aceras que prácticamente no se les ha dado mantenimiento durante 40 años», explicó Muñoz.

Además, manifestó que a través de esta segunda fase de revitalización del Centro Histórico se entregará a la ciudadanía en general un patrimonio que tendrá un libre tránsito en un ambiente limpio y ordenado.

En las jornadas de limpieza y reordenamiento que ha efectuado la comuna en la zona, se han recogido aproximadamente 300 toneladas de basura, informó Muñoz, quien también indicó que durante los próximos días continuarán las labores sobre la calle Rubén Dario.

«Luego de casi 700 reuniones que se tuvieron con los comerciantes por cuenta propia se estableció un acuerdo que desde el momento en que ellos ingresen al mercado ya no podrán salir nuevamente a establecer puestos de ventas a las aceras y las calles de la zona,. De esta manera damos inicio a la fase dos de la revitalización del Centro Histórico», expresó el director de Desechos Sólidos.