Las diferentes alcaldías del país se han organizado para agilizar el proceso de entrega de partidas de nacimiento gratis, para que menores de 18 años puedan realizar su proceso de vacunación de forma inmediata. Una acción tomada luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitara el pasado 2 de agosto que los alcaldes mantuvieran abierta la emisión de partidas de nacimiento durante el periodo de vacacional, además de manifestar que sería Casa Presidencial quien asumiría los costos.
La Alcaldía de San Salvador ha sido una de las administraciones que ha informado que la tarde de este 4 de agosto, un aproximado de 3,000 partidas de nacimiento han sido emitidas. Solo el día de ayer, la comuna entregó 5,681 partidas, además de reiterar que permanecen abiertos durante esta semana de vacación.
«¡Continuamos luchando para vencer la pandemia, vamos por más familias vacunadas! Mano cerrada en un puño Más personal para atenderte y más días hábiles para efectuar el trámite, incluyendo sábado 7 y domingo 8 de agosto. Las partidas para los menores de edad de 12 a 17 años son gratis», escribió la Alcaldía de San Salvador desde sus redes sociales.
Por su parte, la alcaldía municipal de San Juan Opico informó desde su administración se han emitido un total de 300 partidas de nacimiento de manera gratis e informó a la población que continuarán «brindado este servicio en horario normal, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, hasta el día viernes 6 de agosto».
La alcaldía de Zactecoluca es una de las comunas que atenderá a sus habitantes para entregar partidas de nacimiento en horarios nocturnos, hasta las 9 de la noche, incluyendo este próximo sábado y domingo.
De igual forma, los habitantes de El Congo, en San Ana, mostraron su complacencia con la alcaldía por la atención brindada en la entrega de partidas de nacimiento.
LEA TAMBIÉN: Alcaldías continúan entregando partidas de nacimiento para acelerar la vacunación de menores de 18 años
«Esto está muy bien (entrega de partida de nacimiento gratis) porque a veces uno no tiene cómo pagarlo… y a mí me ha gustado y gracias a Dios el proceso ha sido rápido yo era de las últimas y rápido pasé, así agradezco por estas acciones porque se están portando bien con la población», expresó una habitante de El Congo, beneficiada con la partida de nacimiento.
Diferentes comunas de distintas zonas del territorio nacional también se han organizado con el fin de agilizar el proceso de entrega de partidas de nacimiento a sus habitantes, entre ellos se mencionan: San Lolotique y Moncagua (Miguel), Zacatecoluca, Meanguera (Morazán), Victoria (Cabañas), Ahuachapán, San Antonio del Monte, Santa Elena (Usuluán), San Julián (Sonsonate), San Vicente y San Sebastián.