A pesar del período vacacional, las alcaldías no han parado de entregar partidas de nacimiento para que los menores de edad de 12 a 17 años se vacunen contra la COVID-19, y continuarán este fin de semana, contribuyendo al proceso de vacunación.
Según datos de la alcaldía de San Miguel, de martes a jueves de esta semana entregaron 3,336 partidas de nacimiento tanto en el palacio municipal como en el centro de gobierno. Desde ayer y hasta el domingo solo estarán brindando el servicio en el palacio municipal.
«Hoy [viernes] ha bajado la afluencia de personas. Siempre estamos atendiendo desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Ahorita estamos brindando exclusivamente el servicio para vacunación», dijo Carlos Trejo, gerente de la alcaldía migueleña, quien indicó que el costo del documento es de $2.50, pero por instrucción del Gobierno Central este servicio se está dando sin costo.
Mientras que en la alcaldía de Moncagua también ha sido constante la llegada de personas a solicitar el trámite. El miércoles fue cuando más Redacción Héctor Rivas entregaron, con aproximadamente 300 partidas.
Asimismo, una fuente de la alcaldía confirmó que ese día se agotaron las citas para la vacunación en el municipio, por lo que el próximo lunes esperan que ya se abran más cupos, ante la demanda de la población, sobre todo de los menores. En San Salvador, en la semana han entregado 11,952 documentos.
En Usulután también hubo largas filas de personas que solicitaron el documento. Mientras que en Ilobasco emitieron 464 partidas el primer día, según Mario Molina, jefe del registro del estado familiar de la alcaldía. Molina confirmó que estará disponible el servicio el fin de semana.
Este trámite inició el 2 de agosto, cuando el presidente de la república, Nayib Bukele, pidió a los alcaldes continuar con este proceso. El presidente Bukele señaló que Casa Presidencial asumirá los costos por las partidas emitidas para propósitos de vacunación. La decisión ha provocado un incremento sostenido en la cantidad de personas vacunadas, por lo que esperan que dicha tendencia se mantenga, debido a que las personas siguen acudiendo a las alcaldías a pedir el documento.