Alejandra Gavidia, Miss El Salvador 2021, volverá a representar al país en uno de los escenarios de belleza más importantes del mundo, esta vez, participando del certamen de «World Miss University 2022», el cual se desarrollará en Corea del Sur este próximo mes de diciembre.
El concurso se llevará a cabo entre el 1 y el 21 de diciembre de este año en Corea del Sur, donde participarán más de 100 jóvenes que representarán a sus países, en un certamen que no solo se enfoca en ser un concurso de belleza convencional, sino que también posee una apuesta por el esfuerzo académico y el servicio a la comunidad.
Gavidia detalló a Diario El Salvador que este concurso se basa en el concepto de promoción de la paz en el mundo y en impulsar temas que construyan una mejor sociedad. Además, remarcó que, para participar, se deben cursar estudios universitarios, lo que le da un enfoque académico, además de ser un certamen de belleza con los elementos propios de este tipo de eventos.
«El concurso se lleva a cabo desde hace más de 30 años en Corea del Sur y, básicamente, lo que buscan son embajadores de la paz. Si bien hay una ganadora, también hay ganadoras por continente, las cuales pasan a formar el cuerpo de paz del año respectivo. Este es un concurso que tiene un enfoque bastante académico, de voluntariado y de servicio a la comunidad», remarcó Gavidia.
«Empezó en 1986 como conmemoración del año de la paz y, desde entonces, se ha celebrado constantemente. Este año se celebrará del 1 al 21 de diciembre. Entre las actividades que se llevan a cabo no solo es pasarela, sino foros de economía, de responsabilidad social y de medio ambiente. También se llevarán a cabo actividades de asistencia a la comunidad», añadió.
Para la joven salvadoreña, quien se dio a conocer por coronarse como Miss El Salvador 2021 y utilizar dicha condecoración como una ventana para apostarle a poner en la agenda pública temas como la salud mental y los derechos de minorías sociales, esta nueva participación internacional está también marcada por un fuerte componente personal.
«Para mí, participar en este concurso, no solo significa otra oportunidad de representar a El Salvador a nivel internacional, sino que también es algo bastante personal. El año pasado perdí a mi prima en un accidente de tránsito y ella jamás logró ver completamente toda mi experiencia en Miss Universo. Ella falleció un mes después de mi coronación y no pudo verme en el concurso. Ella siempre estuvo fascinada por la cultura de Corea del Sur, hasta tenía un emprendimiento de productos coreanos. Así que no solo es una responsabilidad de representar al país, sino también tiene una connotación personal. Mi prima era como mi hermana y sé que le hubiera encantado ir conmigo», comentó.
«Además, siempre el tema de la violencia contra la mujer y el tema de la salud mental en un país, como Corea, que está en el top 3 de los países que reportan más suicidios en el mundo, es importante para mí llevar estos temas y sigo teniendo esta responsabilidad por poner en agenda estos temas. Daré lo mejor de mí y estoy muy emocionada», añadió.
El pasado mes de septiembre, Gavidia participó en uno de los desfiles llevados a cabo en el marco de la celebración de la Semana de la Moda de Milán 2022, poniendo en alto el nombre de El Salvador y mostrando al mundo la belleza salvadoreña.
Gavidia fue parte de la Gx Fashion Week de Milán junto a otras 16 misses de ediciones anteriores de Miss Universo, en un evento que representa el reencuentro más grande de participantes de una misma edición de Miss Universo post concurso.
En diciembre de 2021, Alejandra Gavidia representó a El Salvador en el certamen de Miss Universo celebrado ese año en Israel. Pese a ser coronada como la representación de la belleza física salvadoreña, Alejandra ha buscado ser reconocida también por sus ideales y su activismo social, asegurando que tiene como objetivo usar su reinado de belleza como una plataforma para luchar por diversas causas sociales y ser una voz que empodere a las mujeres en El Salvador.