Funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil presentaron datos actualizado sobre la atención de emergencias, debido a la situación de lluvias en las últimas horas en el país.
«Ayer tuvimos 200 milímetros en La Hachadura del 15 al 16 de junio», detalló el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, quien añadió que la lluvia atípica de esta época ingresa desde el Pacífico.
«¿Qué esperamos? En las próximas 48 horas en el Atlántico hay una baja presión, que, podría convertirse en ciclón. La ocurrencia del huracán nos afecta indirectamente», explicó.
De igual forma, el titular de Medio Ambiente informó que se «mantendrá el cielo nublado. Por la noche, las lluvias típicas de esta época, con énfasis en zona cordillera volcánica y zona costera». Además, anunció que «existe la probabilidad de deslizamientos en algunas zonas del país, a causa de las recientes lluvias. San Miguel, Usulután y La Unión son algunos de los departamentos propensos».
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, reiteró que se mantiene alerta amarilla estratificada en el país y puntualizó que hasta la fecha ya se reportan 6 fallecidos por la situación de lluvias.
Asimismo, detalló que ya se contabilizan 35 viviendas afectadas, 4 ríos desbordados, 77 deslizamientos y 123 vías obstruidas. Por lo que Amaya agregó que, de los 34 albergues habilitados a escala nacional, cuatro están activos, los cuales estos albergues cuentan con certificación internacional para el resguardo digno de la población.
«En las últimas horas, hemos tenido precipitaciones de consideración, que han provocado el desbordamiento de algunos ríos», expresó el director de Protección Civil.