El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, informó esta mañana sobre la activación de una alerta roja a nivel nacional en territorio de Honduras, ante un posible nuevo fenómeno meteorológico que pueda impactar en la costa del Atlántico centroamericana.
Según informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC), existe una onda tropical que se desplaza por el Mar Caribe, la cual podría convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas.
Según CEPREDENAC, esta onda tropical traería consigo lluvias intensas con actividad eléctrica, la cual está evolucionando a tal paso que, se prevé, en las próximas 48 horas podría catalogarse como una depresión tropical, la cual podría tener incidencia directa en la zona norte de Centroamérica.
Ante esto, el mandatario hondureño ha decretado alerta roja por la potencial amenaza a suelo hondureño, tomando en cuenta el impacto que el fenómeno Eta dejó en la nación centroamericana en estos pasados días.
«Los pronósticos de CENAOS de COPECO y el análisis pormenorizado de CEPREDENAC, advierten que la Onda Tropical que actualmente está en el Mar Caribe, podría convertirse en Depresión Tropical para mañana viernes. Luego de sostener reunión de emergencia, Sinager he girado instrucciones para ratificar el nivel máximo de ALERTA ROJA en todo el país, y redoblar las acciones preventivas en campo», dijo el presidente hondureño.
Por su parte, en El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) asegura que el Observatorio Ambiental se mantiene vigilando la situación de esta nueva onda tropical con probabilidad de ser depresión tropical.
«Continuamos vigilando una Onda Tropical, que posee un 80% de potencial de desarrollo ciclónico, para las próximas 48 horas, según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (Miami)», señaló el MARN.