Desde ayer, el volante nacional, Alexánder Larín se incorporó al trabajo de Xelajú Mario Camposeco, de la liga de privilegio del balompié guatemalteco. Será su segunda experiencia en ese circuito, luego de que en 2018 jugara para los Cremas del Comunicaciones. Pero en ese plantel no se pudo mostrar con su fútbol, debido a una lesión de ligamentos, que lo mandó al quirófano. Por lo tanto, esa llegada a Xela es para Larín una especie de reivindicación. Sin sorpresa alguna, Larín salió de las filas de Isidro Metapán, que fue su casa en el Apertura 2020. Como agente libre empezó a ver ofertas y se decantó por la de los Superchivos. Para el cuscatleco valió que el timonel uruguayo Gustavo Machaín, le diera el visto bueno ante la dirigencia de ese plantel chapín.
¿Cómo llega a Xelajú, para su segunda intervención en el balompié de Guatemala, después de que en 2018, fuera la primera con Comunicaciones?
Con la misma ilusión, con las mismas ganas, olvidando el pasado. Quiérase o no en Comunicaciones fue bastante difícil, porque sufrí una lesión que me dejó al margen por bastante tiempo. Voy con la fe puesta en Dios que esta será una nueva etapa.
¿Lo sorprendió salir de Metapán?
No. Ya todo estaba claro, en que yo iba solo por seis meses al equipo. Metapán es una gran institución. Luego, en el tema de presupuestos no llegamos a acuerdos. La dirigencia lo sabía, que si en algún momento me salía la posibilidad de jugar en Guatemala o en otro lado, le iba a dar prioridad a eso. Yo siempre voy a estar agradecido con Metapán, por haberme abierto las puertas, porque quiérase o no, fue un semestre bonito, porque se te da la confianza para trabajar y hay mucha paz.
¿Tras su salida de Metapán, no hubo opciones para ponerse de nuevo la camisa de Alianza?
Por el momento, no. Creo que Alianza, hoy en día, está bien armado. Creo que desconocían el tema de que yo solo había firmado seis meses en Metapán. Pero en este torneo, los clubes no hacen muchos cambios. Creo que , tal vez, a futuro, podamos volver a trabajar [en Alianza].
¿FAS lo buscó para el Clausura 2021?
No, no. FAS me buscó antes de mi llegada a Metapán. La verdad es que FAS es un club al que respeto, pero no creo que volvería ahora. Son ciclos que uno cierra. Siempre he dicho que respeto al club. Pero siempre hemos tenido diferencias con el tema de la afición.
¿Es con la afición de FAS que tiene sus diferencias?
Sí. Siempre lo he aclarado. Yo contra el club no tengo absolutamente nada, tengo amigos ahí. Me llevo bien con ellos. Lastimosamente a ellos no se les han dado las cosas.
¿Le agrada encontrarse en Xelajú con el connacional, Odir Flores?
Sí. Me pone contento porque, la verdad, Flores es alguien a quien siempre he admirado, respetado. Ahora tenemos la oportunidad de compartir un camerino. Es la primera vez que seremos compañeros, porque siempre lo había tenido de rival.
Hablemos sobre su nuevo entrenador, el uruguayo Gustavo Machaín, quien anteriormente dirigió a su compadre, Jaime Alas, en el Municipal guatemalteco. ¿Qué le han hablado del estratega charrúa?
Bueno, Jaime me ha dicho que futbolísticamente, Machaín es como un padre para él. Machaín me llamó, hace una semana, para decirme que me conoce, que me ha dado seguimiento. Está contento de que se concretara mi llegada.
¿Machaín lo pidió para Xelajú?
Sí, él me pidió para el equipo. Yo tenía otras opciones en Guatemala, pero creo que la más favorable era Xelajú. Ahora queda esperar que este semestre me vaya bien y pueda cambiar la imagen que tuve con Comunicaciones.
¿Este sería un semestre de reivindicación para usted en el fútbol?
Pues sí. La verdad es que lo tomo así. Fue duro en su momento, en lo personal, tras la lesión en Comunicaciones. Gracias a Dios , después de que me dieron el alta médica, tras la lesión de ligamentos [en 2018] no he tenido ninguna molestia, Llego ahora a Guatemala con la misma ilusión que tuve cuando Comunicaciones me buscó, en 2018.
¿También, en su radar está seguir en la selección, luego de que Carlos de los Cobos lo llamara de nuevo en diciembre de 2020, para el amistoso contra Estados Unidos, en Florida?
Bueno, la selección es la prioridad de todos. Pero tenés que rendir en tu club, para ser llamado. Tuve la oportunidad de ir a jugar el amistoso contra Estados Unidos y ahora se vienen los juegos de eliminatoria, en marzo y el profesor De los Cobos sabrá quién llamar, tomando en cuenta a quien vea en su mejor momento. Para algunos, quiérase o no, es la última eliminatoria.