En 2019 y en lo poco de hubo actividad de selección en 2020, Alexánder Larín no estuvo considerado en la selección mayor de El Salvador. Fue hasta 2021, sobre todo a partir de Copa Oro que se jugó en julio, en Estados Unidos, cuando el lateral izquierdo fue recobrado su escala de juego, tras sufrir una lesión de ligamento cruzado en Guatemala, en 2018.
Larín, sin tapujos, cree que fue conveniente para él, desde todo punto de vista, volver a ponerse la camisa del combinado absoluto, que ahora es dirigido por Hugo Pérez.
«Regresar a la selección fue lo mejor que me pudo haber pasado el año pasado. Hacer una buena pequeña pretemporada con la selección en 2021 me ha ayudado para estar bien físicamente. Ha sido notable el rendimiento que he tenido desde el año pasado hasta ahora», dijo el zaguero que juega para el Comunicaciones guatemalteco.
Luego, en platica con «Diario El Salvador» hizo referencia a los tres juegos de la ventana FIFA de este mes, para el combinado cuscatleco, contra Estados Unidos, Honduras y Canadá, respectivamente.
«Será muy complicado, porque la eliminatoria ha estado muy cerrada. Ahora en día se han estado dando sorpresas y ojalá que nosotros podamos dar esa sorpresa en esta fecha FIFA. Será complicado, porque nos enfrentamos a selecciones fuertes en su casa. Tenemos que ir a hacer partidos inteligentes», externó el defensor cuscatleco.
Larín se refirió en puntual al juego contra Estados Unidos, que se podría jugar bajo una baja temperatura. «Será complicado por el clima, porque no estamos acostumbrados. A eso le saca ventaja Estados Unidos, pero también el centroamericano lo trae al calor. Será difícil ese partido, pero trataremos de hacer bien las cosas. Hacer un partido inteligente a Estados Unidos, luego ir Honduras a sumar de a tres y tratar de sumar de a tres ante Canadá, en casa, nos mete de nuevo en el pelea », indicó el zaguero.