Este 15 de diciembre, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó que Estados Unidos y El Salvador implementarán el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA), con el cual los migrantes que soliciten asilo o protección humanitaria en la frontera del país norteamericano serán enviados a El Salvador para buscar protección.
El ACA fue firmado el pasado 20 de septiembre de 2019, con el fin de enfrentar la crisis humanitaria y de seguridad causada por los niveles históricos de migración y contrabando de personas hacia los Estados Unidos.
Por su parte, el embajador de EE. UU. en El Salvador, Ronald Johnson, reaccionó al anuncio realizado por la embajada estadounidense, «Con la puesta en marcha de ACA, les daremos una solución más rápida a los migrantes», expresó.
Asimismo, el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf, manifestó su postura acerca de la aplicación del ACA como acuerdo entre el país centroamericano y el país de las cincuenta estrellas.
“La aplicación del Acuerdo de Cooperación de Asilo entre los Estados Unidos y El Salvador es un paso fundamental para el establecimiento de un enfoque verdaderamente regional de la migración y, más concretamente, para ofrecer protección a los migrantes que son víctimas de persecución”, dijo el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf.
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, la aplicación del acuerdo facilitará la cooperación entre ambos Gobiernos para ampliar los sistemas de El Salvador, y este pueda ofrecer protección humanitaria.
Para el 2019, alrededor de 71% migrantes provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras, fueron detenidos en la frontera sudoccidental de EE. UU.
