jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

Son críticos de la implementación del régimen de excepción que ha permitido encarcelar a más de 62,000 mareros y devuelto la tranquilidad de las familias salvadoreñas.

por Mauricio Pineda
4 de febrero de 2023
En DePaís
A A
Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales
1.6k
COMPARTIDO
10.4k
VISTAS

La efectividad de los planes de seguridad implementados por el gobierno del presidente, Nayib Bukele, para devolver la tranquilidad a las familias salvadoreñas y acabar de una vez por todas con las pandillas ha sido reconocida por defensores de estos grupos criminales que abogan para que se les respete sus derechos.

Y como era de esperar, el mandatario nuevamente salió al paso de los comentarios de estos defensores de terroristas que se oponen a que los salvadoreños sigan gozando de la paz y tranquilidad que se ha logrado gracias a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción que ha permitido en tanto sólo diez meses 62,975 criminales sean capturados.

«La oposición salvadoreña, sus gremiales, sus medios, sus ONGs, sus expertos; todos salieron ayer (viernes), al UNÍSONO, aceptando el éxito total de nuestra guerra contra pandillas. Es claro que es una estrategia, pero no deja de ser una capitulación», expresó el gobernante a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, la tarde del sábado.

Presidente @nayibbukele afirma que la oposición ya no podía sostener la mentira de que #ElSalvador continuaba siendo un país peligroso, ni continuar negando el éxito total del Régimen de Excepción. «Es claro que es una estrategia, pero no deja de ser una capitulación», escribió. https://t.co/lSKw46I4eE

— Diario El Salvador (@elsalvador) February 4, 2023

El comentario del presidente Bukele hacía referencia a la publicación de uno de los periodistas de El Faro, Juan Martínez d’Aubuisson, que escribió: «Creo que este hecho, la desarticulación de las maras salvadoreñas, es tan importante como la firma de los acuerdos de paz de 1992. Creo que como aquella vez esta también es una buena noticia».

Martínez d’Aubuisson ha sido duramente criticado por los salvadoreños en redes sociales por afirmar en una entrevista que convivió con los mareros un año y por asegurar que las maras «cumplen un rol social necesario en El Salvador».

Bryan Avelar, de la revista Factum, optó por irse a la frontera sur de México a buscar «historias»; bajo su óptica, la reducción de crímenes en el país se debió a otros factores y no a la contundencia de los planes de seguridad del Gobierno, tal como lo ha comprobado la población que hoy goza de estos beneficios.

Al respecto, el criminólogo, Ricardo Sosa, explicó que los países que tienen graves problemas con las pandillas donde «habrá trabajo para sembrar temor y terror con escritos y libros» son: Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, y algunos de Sur América y España.

Recientemente, un equipo del medio la Voz de América efectuó un recorrido por el reparto La Campanera, en Soyapango, donde los ciudadanos viven en completa tranquilidad desde que las fuerzas del orden tomaron el control de todo el municipio y sacaron a los criminales de las aproximadamente 300 colonias, entre ellas La Campanera que por años fue bastión de grupos terroristas.

El medio internacional constató de voz de los propios ciudadanos lo tranquilos que viven sin mareros y que, a su vez, piden al Gobierno que estas medidas de seguridad continúen.

Mareros no tendrán visita íntima ni familiar en el Centro de Confinamiento del Terrorismo
Etiquetas: OposiciónPresidente Nayib BukeleRégimen de excepciónSeguridad
Publicación anterior

Alianza visita a Chalatenango en búsqueda de la conquista del Norte

Siguiente publicación

Disturbios en protesta multitudinaria en contra el gobierno de Perú

Mauricio Pineda

Mauricio Pineda

Siguiente publicación
Disturbios en protesta multitudinaria en contra el gobierno de Perú

Disturbios en protesta multitudinaria en contra el gobierno de Perú

Recomendados

Familia que perdió a dos de sus cinco hijos durante la tormenta Amanda recibe nueva casa

Familia que perdió a dos de sus cinco hijos durante la tormenta Amanda recibe nueva casa

hace 2 años
El recalentado de siempre

El recalentado de siempre

hace 1 año

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador