El Ministerio de Medio Ambiente informó en sus redes sociales que la Tormenta Tropical Eta se degradó a Depresión Tropical, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, moviéndose al oeste a 11 kilómetros por hora, según actualización del Centro Nacional de Huracanes (Miami).
Además, advirtió sobre la alta probabilidad de deslizamientos en laderas y taludes que pueden afectar a los pobladores y carreteras del territorio nacional, en específico en zonas como los alrededores de Montecristo, La Palma, Perquín y Longitudinal del Norte.
También la entidad, responsable de la gestión ambiental de este país, detalla en su Informe, que durante un recorrido realizado en zonas de riesgo se observaron remanentes del material de sedimentos, rocas de grandes dimensiones (3 metros de diámetro) y vegetación, indicaba la institución.
Asimismo, el MARN mencionó que las fuertes lluvias, debido a la depresión tropical Eta, podrían provocar el arrastre de materiales que puede reactivar quebradas, ocasionando daños en infraestructura, habitantes y cultivos, así como, interrupciones de actividades, específicamente en la carretera que conduce hacia Quezaltepeque.
LEA TAMBIÉN: Fuertes vientos dejan árboles y vallas publicitarias caídas en San Salvador
La tormenta Eta fue degradada a depresión tropical, según MARN, pero se advierte que las lluvias podrían poner en riesgo varias zonas del territorio nacional.
«Esperamos que la tormenta se desplace por Honduras y salga al Atlántico de nuevo; esto nos trae bastante lluvia en la zona norte y oriente del país, lo cual nos trae probabilidades de desprendimientos e inundaciones»,
expresó, Fernando López, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.