la Dirección Departamental de Educación de Ahuachapán ha iniciado el año escolar 2021 con un programa de huertos caseros, para que los estudiantes desarrollen hábitos de alimentación autosostenible y contribuyan a una mejor nutrición en sus hogares.
En el programa hay 1,500 menores beneficiados, quienes fueron seleccionados según el contexto geográfico de residencia, y con base en esa cifra se han entregado 1,636 kits de huertos caseros con diferentes variedades de semilla, para que también las produzcan tomando en cuenta los aspectos climatológicos «Esta es una iniciativa de producir huertos agroecológicos con el objetivo de producir una alimentación saludable, también es una forma diferente de generar aprendizaje.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Image-2021-02-20-at-3.38.58-PM-1-1024x801.jpeg)
Los padres de familia han contribuido en esta práctica de aprendizaje integral desde sus casas.
Es importante que los padres de familia se involucren en este tipo de actividades. Hasta la fecha hemos visto el apoyo de ellos, [y] los maestros estamos comprometidos con estas iniciativas que nos ayudan a todos», explicó Ana Sermeño, coordinadora de alimentos y salud escolar en Ahuachapán.
LEA TAMBIÉN: Gobierno de El Salvador reitera su apuesta por rescate del agro
Este proyecto productivo se desarrolla desde el año pasado y se ha buscado implementar una dinámica rotativa en diversos sectores, con el objetivo de incluir cada año a más estudiantes de la comunidad. Además, se fomenta la práctica del reciclaje para contribuir con el medioambiente y ahorrar costos en la producción de los huertos caseros.