Al igual que lo hizo el Presidente de la República, Nayib Bukele, distinguidos analistas políticos, cuestionaron este viernes el dictamen «apresurado» emitido por la Comisión Política de la Asamblea Legislativa para elegir magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
«Entre los nuevos funcionarios electos para la CSJ hay personas que no cumplen los requisitos. Los partidos políticos deben de meditar, no hagan cosas buenas que parezcan malas», expresó Julio Valdivieso hoy en un programa televisado.
Los analistas se refieren en concreto a la aprobación del dictamen número 50 para elegir al abogado Alfredo Rigoberto Méndez Peralta como magistrado suplente de la CSJ en sustitución de Ricardo Iglesias , y el 51 para para elegir a los abogados Óscar Antonio Canales Cisco y David Omar Molina Zepeda como magistrados suplentes de la CSJ. Estos últimos para un cargo que finalizaría en el 2024.
«Los nombramientos de funcionarios de la CSJ son algunos que estaban pendientes pero lamentablemente se repiten los mismos vicios para su elección, no hubo entrevistas ni debate abierto para elegirlos», cuestionó la reconocida abogada Tahnya Pastor.
El analista Nelson García mientras tanto señaló que como gremio de abogados presienten que hacer las elecciones prematuras «tenía la intencionalidad de permitir que la Asamblea dejara incrustados a funcionarios aferrados al pasado»