miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
25 °c
San Salvador
25 ° Jue
25 ° Vie
24 ° Sáb
25 ° Dom
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Analistas y diputados dicen elección en EE. UU. es clave por tema migratorio

Arena y el PCN creen que la nueva administración podría apoyar en materia de seguridad y economía.

por Gerson Chávez
4 de noviembre de 2020
En DePaís
Trump y Biden en la recta final para alcanzar la presidencia de Estados Unidos

Las elecciones en Estados Unidos definirán al nuevo mandatario que gobernará los próximos cuatro años. Foto AFP.

66
COMPARTIDO
442
VISTAS

El exviceministro para salvadoreños en el exterior, Juan José García y el exembajador de El Salvador en Estados Unidos, Rubén Zamora creen que la inmigración es uno de los temas prioritarios que deben ser atendidos por la nueva administración presidencial estadounidense.

Para Zamora, el gobierno de Donald Trump se ha caracterizado por el «economicismo» porque «todo lo mide desde el punto de vista económico» y además en estos cuatro años ha proyectado «una política antiinmigrante».

Zamora cree que un gane de Joe Biden podrían cambiar la política migratoria de Trump.

«Creo que en materia de inmigración habrá un cambio similar al que se dio cuando perdieron los republicanos (y) ganó (Barack) Obama. Pero tengo serias dudas de que la iniciativa de Biden en ese sentido llegue a una reforma migratoria integral», opinó ayer Zamora en la entrevista matutina de canal 21.

Por su parte, García expresó que «el presidente Trump ha polarizado a la sociedad norteamericana» y su administración se ha caracterizado por «el uso de la violencia para resolver los problemas» en el país.

«De ganar Biden las elecciones, en los primeros 100 días mandará al Congreso una ley de reforma migratoria integral, los inmigrantes ya no serán enemigos de Estados Unidos como en los cuatro años de pesadillas de Donald Trump», planteó también García en la entrevista de canal 21.

El experto en temas internacionales, Napoleón Campos consideró, en ese mismo espacio de entrevista, que El Salvador «no está en condiciones de recibir» a todos los salvadoreños a quienes se les termina el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés). La vigencia del TPS para los salvadoreños concluye el 4 de enero de 2021.

En relación a las elecciones en Estados Unidos, la diputada de Arena e integrante de esa Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, Marcela Villatoro dijo que tiene certeza de quién ganará los comicios y cree que lo importante es que trabaje de la mano con El Salvador.

«(La administración presidencial) más favorable es la que trabaje de la mano con nuestro país, la que busque que los salvadoreños que se encuentran en los Estados Unidos puedan mejorar su situación migratoria, que apoye a que más familias no se sigan separando, y que trabaje en conjunto para mejorar la situación económica de nuestro país así como de seguridad para que más salvadoreños ya no sigan buscando irse de El Salvador», declaró Villatoro.

La legisladora dice que si gana Biden, lo que espera es que «continúe apoyando lo programas en seguridad» y Fomilenio porque «han causado bastante beneficio a nuestra población».

Respecto a Trump, planteó que es «una persona conservadora» y que  «ha tenido una buena relación con este gobierno». Sin embargo, cree que «ha quedado en deuda con TPS, DACA y los que no tienen una situación migratoria legal».

El diputado del PCN e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Reynaldo Cardoza cree que Trump tiene mayores posibilidades de ganar las elecciones porque  «ya está en el poder» y la población estadounidense conoce su trabajo.

Cardoza opinó que una administración de Biden sería la más «preferible para nuestro país» y la que «más ayudaría a nuestra economía, seguridad y el tema de inmigrantes». Dice que el gobierno de Trump «ha estado amenazando (con deportaciones) a la población salvadoreña para poder deportarla».

El diputado de GANA y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Numan Salgado prefirió no hablar de las elecciones y explicó que hablará del tema hasta que se conozcan los resultados de las elecciones estadounidenses.

Etiquetas: BidenDacaElecciones EEUUtpsTrump
Publicación anterior

Una crisis planificada

Siguiente publicación

Parcialidad de un magistrado y el daño al sistema electoral

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Parcialidad de un magistrado y el daño al sistema electoral

Parcialidad de un magistrado y el daño al sistema electoral

Recomendados

OMC avala sanciones europeas contra EE.UU. por ayudas a Boeing

OMC avala sanciones europeas contra EE.UU. por ayudas a Boeing

hace 6 meses
NEON, de pasatiempo a marca de cuidado y belleza

NEON, de pasatiempo a marca de cuidado y belleza

hace 2 meses

Noticias populares

  • Empresario salvadoreño utilizará sistema de pago estadounidense por horas y no por día laboral

    Empresario salvadoreño utilizará sistema de pago estadounidense por horas y no por día laboral

    1197 veces compartidos
    Compartir 479 Tuit 299
  • El Salvador vence 68-66 a Jamaica y clasifica al Premundial de Las Américas

    488 veces compartidos
    Compartir 195 Tuit 122
  • Reinstalan a mujer embarazada en un restaurante de Soyapango, tras intervención del Ministerio de Trabajo

    416 veces compartidos
    Compartir 166 Tuit 104
  • Carlos De los Cobos no sigue como técnico de la selección nacional de El Salvador

    370 veces compartidos
    Compartir 148 Tuit 93
  • 129 personas piden a jueza que ordene a mujer devolverles el dinero por estafa en compra y venta de vehículos

    331 veces compartidos
    Compartir 132 Tuit 83

Podcast

Diario de un Motor

Diario El Salvador presenta «Diario de un motor», su primer podcast especializado en el mundo automotriz y que ha sido creado para los amantes de los autos que buscan la mejor información y tips sobre el tema. En cada uno de sus episodios, «Diario de un motor» ofrecerá a su público diversos puntos de vista a través de entrevistas con expertos, de historias y además se convertirá en un espacio para que el púbico se entere de las mejores tendencias.

  • ¿Cuáles son las herramientas que un buen conductor siempre debe tener a la mano? 19 de abril de 2021
  • Un taller automotriz bien equipado para realizar un mejor trabajo 12 de abril de 2021
  • ¿Qué beneficios trae para el vehículo el uso de un buen lubricante? 5 de abril de 2021
  • Lubricantes: la sangre del motor y la clave para la vida del vehículo 29 de marzo de 2021
  • Tips para un perfecto mantenimiento del vehículo previo a vacaciones 22 de marzo de 2021

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador