El cambio de color en las aguas termales en el sitio conocido como Los Infiernillos, situado en las faldas del volcán Chichontepec, en la jurisdicción de Guadalupe, San Vicente, ya es analizado por expertos.
Según José Enrique Portillo, miembro de la red de observadores de la comisión comunal de Protección Civil del cantón San Francisco Agua Agria, lo atípico del caso hizo que se alertara a la comisión municipal.
«El domingo (27 de septiembre) iba a pastar unas vacas cuando vi que el agua ya tenía un color blanco que asemeja ceniza; informé a Heriberto y él se comunicó con personal de más rango para informar, porque aquí, desde que yo recuerdo, nunca había pasado algo así», manifestó.

Según explicó, en el cráter natural hubo otros fenómenos, como el surgimiento de nuevas vertientes de agua con el mismo color, y en las pequeñas correntadas se concentra una capa espesa muy fina que podría ser ceniza.
«El lunes (día siguiente) vinieron del Ministerio de Medio Ambiente, entre ellos un vulcanólogo, quienes tomaron muestras en la cuenca de Los Infiernillos, y lo que nos dijeron es que van a hacer un comparativo», mencionó Heriberto Arteaga, de Protección Civil de Guadalupe.
De este modo, les informaron que «los gases magmáticos se encuentran normales», además de que en la zona no han percibido movimientos telúricos u otras señales de alerta que indiquen alguna actividad del coloso.
Puede interesarle: Lancheros regresan a la laguna de Olomega.
La situación también ya es analizada por el Centro de Investigación Ambiental de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador (CEIA-FMPUES), y por el Grupo de Investigación Vulcanológica (GIVUES).
Por su parte, el alcalde de Guadalupe, Carlos Roberto Renderos, expresó que están coordinando con las entidades competentes para
conocer los resultados de las visitas de campo.