La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) sustituirá 24 kilómetros de tuberías de distribución en sectores prioritarios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La sustitución de tuberías disminuirá considerablemente la problemática de pérdida del 60 % de agua producida por ANDA debido a los daños de las tuberías, las cuales no han sido renovadas desde 1960.

La licitación de este proyecto se habilitará este mes y forma parte del programa Fortalecimiento del Sector Agua y Saneamiento en El Salvador, el cual, cuenta con financiamiento del BID por $100 millones.
Dicho programa tiene una duración de cinco años y beneficiará a 450,000 personas, 120 hogares y brindará un 33 % de mejora en la cobertura hídrica en el AMSS.
El presidente de la ANDA, Rubén Alemán, explicó que el programa tiene tres componentes: el primero es la reducción de los niveles de agua no contabilizada, y tiene una inversión de $33.8 millones. Este componente incluye acciones como la instalación de 120,000 micromedidores y 80 macromedidores.

El segundo establece la renovación de las redes de agua potable, por lo que perforarán, limpiarán y equiparán 26 pozos, y también harán el cambio de 24 kilómetros de tuberías. Asimismo, mejorarán las líneas de conducción eléctrica y las subestaciones.
«El segundo [componente] tiene que ver con la mejora en la eficiencia energética y esa es la joya de la corona. Hay un sistema que se llama Zona Norte, el cual provee de agua al 30 % del gran San Salvador. Estamos hablando de Santa Tecla, Zaragoza, Merliot y sectores aledaños que tienen un 80 % de deterioro», dijo Alemán ayer durante su participación en la feria de Adquisiciones y Contrataciones 2024, organizada por el BID.
Como parte del tercer componente se ejecutarán mejoras en la gestión de ANDA y crearán un laboratorio de calidad de agua.