Se trata de Erick Girón, quien reside en el Barrio San Jacinto y con dificultad llegó a las afueras del Hospital El Salvador, con un cartel con la leyenda «Antes hubo corrupción y los diputados jamás hablaron de destitución ¿Por qué hoy sí?», mostrando apoyo hacia el presidente Nayib Bukele ante la intención de los diputados por destituirlo.
«No nos fijemos en colores políticos, sino en los hechos. El Salvador necesita las obras que se están haciendo en este momento», sostuvo Girón.
Girón se paró en la acera de lo que ahora es el Hospital El Salvador, decidido a manifestar su postura ante las acciones del pleno legislativo, «incomoda las posiciones que toman como clase política, si antes hubo corrupción en otros gobiernos, ¿Por qué nunca se pronunciaron para destituir a uno de esos presidentes? ¿Por qué hasta ahora?», expresó.
Para Erick, el Gobierno de Bukele ha hecho buenas obras y durante la pandemia ha actuado de la mejor forma para apoyar al pueblo salvadoreño, en especial la ayuda alimenticia.
Hace aproximadamente dos años, Girón tuvo un accidente de tránsito y perdió su empleo, pues la empresa en la que trabajaba cesó su contacto, y desde ese momento le ha sido difícil salir adelante. Sin embargo, manifestó que el último año ha logrado subsistir gracias a la ayuda alimentaria que el Gobierno salvadoreño le ha otorgado.
«Mi incapacitad agravó más mi situación, sin trabajar ni ganar nada, cómo iba a sobrevivir», dijo Girón.
Actualmente, Erick Girón no trabaja, recibe apoyo de un familiar y el causante del accidente le ha brindado un poco de ayuda. Aseguró estar agradecido por las acciones que ha brindado el Gobierno.
Diputados planean destituir al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
El pasado 9 de febrero, 18 días antes de las elecciones para alcaldes y diputados, el diputado de ARENA Ricardo Velásquez Párker impulsó ayer, en la sesión plenaria ordinaria, una propuesta para aplicar el artículo 131, ordinal 20, de la Constitución y destituir de sus funciones al presidente de la república, Nayib Bukele.
«Luego de escuchar todos sus discursos […] quiero solicitar una modificación de agenda para introducir una pieza de correspondencia dirigida a la junta directiva [de la Asamblea], con la venia del pleno legislativo invocar la aplicación del artículo 131, ordinal 20, de nuestra Constitución», expresó Velásquez Párker.
Por su parte, Jorge Schafik Hándal, de la fracción del FMLN, pidió introducir como pieza de correspondencia una propuesta enviada por un grupo de organizaciones de la sociedad civil que protestaron frente a la Asamblea y que pidieron que ese órgano de Estado «retome las investigaciones y las diligencias para realizarle un antejuicio al presidente de la república para su destitución».
El presidente de la Asamblea, Mario Ponce, pidió que los diputados votaran por la modificación de agenda de la plenaria, y con 47 votos ingresaron las propuestas de ARENA y del FMLN; posteriormente, anunció que ambas pasarían a estudio de la comisión política.