La primera colocación del Mercado Regional de Deuda será una emisión soberana de El Salvador respaldada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de entre $50 y $75 millones.
Ayer, en conferencia de prensa, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, informó que, tras una reunión sostenida con el presidente del BCIE, Dante Mossi, decidieron realizar la primera emisión del Mercado Regional de Deuda, del que El Salvador es sede.
«La primera emisión del Mercado Regional de Deuda es una emisión soberana de El Salvador respaldada, en parte, por el BCIE. La emisión, muy probablemente podría ser un bono entre tres a cinco años y el monto a colocar sería entre $50 y $75 millones», anunció Zelaya.
Sumó que la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) «ya ha trabajado todos sus sistemas para integrarlos con las demás bolsas centroamericanas, entonces creeríamos que en los próximos meses estaríamos listos para debutar».
En este punto, el ministro explicó que para concretizar la emisión en este momento los técnicos se encuentran ultimando detalles con las diferentes bolsas de valores, bancos estructuradores y determinar el nivel que tendrá el BCIE en la operación.
«Evidentemente ellos nos van a garantizar la operación de El Salvador, si bien no es un monto tan grande creemos que el hito de hacer debutar una primera emisión en el Mercado Regional de Deuda es lo más importante para nosotros», destacó Zelaya.
«Creemos que la región tiene futuro y que el mercado bursátil centroamericano cuenta con las capacidades para autofinanciarse y gestionar los pasivos que tenemos todos los países de la región, no solo en el sector público, sino que también en el sector privado», afirmó.
Al respecto, Mossi, destacó que esta primera operación contará con una garantía, como valor agregado, para asegurar su éxito y demostrar la fortaleza de esta iniciativa inédita en la región.
«Haremos la primera transacción con deuda soberana de El Salvador que tendrá como valor agregado una garantía parcial del BCIE para asegurar que sea una emisión exitosa, con un precio atractivo, que demuestre que el Mercado de Deuda Regional funciona», afirmó, y explicó que este mercado asciende a $120,000 millones anuales en la región.
Para Mossi, la implementación de este mercado bursátil posiciona a Centroamérica como una región que «sabe resolver sus problemas», y anticipó que en el mediano plazo se podría dar el paso para conectar este entorno con otros mercados de deuda.
En 2022, el país fue elegido como sede del nuevo mercado bursátil por el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (Cosefin) y el BCIE.