El Ministerio de Educación lanzó una licitación para diseñar y mejorar 50 centros educativos en municipios de pobreza multidimensional ubicados en La Libertad, Cabañas, Sonsonate, La Unión, Morazán, San Miguel y Santa Ana.
El titular de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó que las 50 escuelas forman parte de una primera intervención, y que posteriormente, más centros educativos serán renovados. «Invitamos a todas las empresas constructoras y supervisoras a participar en la construcción y reconstrucción de centros escolares. Primeras 50 de escuelas de muchas más que haremos», publicó Rodríguez.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) está otorgando el financiamiento total para la selección y contratación de empresas constructoras que ejecutarán dicho proyecto, en el marco del programa Mi Nueva Escuela. El apoyo económico forma parte de los servicios que brinda a los países socios beneficiarios.
Las empresas que participen podrán consultar y descargar las bases de licitación en el sitio electrónico de compras públicas www.comprasal.gob.sv a partir del 28 de junio de 2022. Para obtener las bases de forma física, deben presentarse de forma física en la dirección de adquisiciones y contrataciones institucional del Ministerio de Educación, ubicada en Centro de Gobierno, Pla Maestro, edificio A-1 segundo nivel, y pagar el arancel correspondiente. Las ofertas deben enviarse a más tardar el 12 de agosto de 2022. No se permitirá presentar ofertas de forma electrónica, y no se aceptarán ofertas tardías.
En este sentido, el Gobierno de El Salvador está llevando a cabo acciones y estrategias para transformar el sistema educativo. Uno de los pilares fundamentales es la infraestructura escolar, pero de forma simultánea se entregan tabletas, computadoras, libros de estudio, paquetes de conectividad, entre otros.