El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) procedió este miércoles por la mañana a la aplicación de fungicidas mediante el uso de agrodrones en los cultivos de frijol ubicados en Zapotitán, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
Esta medida forma parte del plan de asistencia que el MAG está brindando a los productores de frijol en todo el territorio salvadoreño, con el objetivo de proteger los cultivos de los potenciales efectos adversos derivados del paso de la tormenta tropical por El Salvador.
«Estamos en Zapotitán, donde queremos dar a conocer que estamos entregando insumos a los productores de frijol, consistentes en fungicidas y bactericidas que van a servir para proteger la producción. Estas acciones buscan proteger la producción que se encuentra en riesgo después de la tormenta tropical Julia», comentó Enrique Parada, ministro de Agricultura.
«Nos encontramos en el momento oportuno para evitar la proliferación de hongos en los cultivos que quedaron vulnerables luego del paso por el país de la tormenta Julia. Utilizamos la tecnología de los agrodrones, pues acelera la aplicación de este producto y vuelve más eficiente el trabajo que se debe realizar en estas parcelas», agregó.
De igual forma, el funcionario detalló que «ayer iniciamos con la entrega de fungicidas que protegerán la producción nacional de frijol en la zona oriental, la cual ha sido la más afectada por la tormenta tropical Julia y hoy protegemos el cultivo que nos sirve para producir semilla certificada». El insumo se distribuirá para alrededor de 32,000 manzanas de cultivos.
«El tiempo es lo esencial aquí, hacer todo en el menor tiempo posible es importante para garantizar que todo esté protegido y no perder nada de la cosecha, los agrodrones nos ayudan a eso y a ser menos invasivos con las plantaciones», agregó.
Además, el ministro Parada detalló que la acumulación de agua en los terrenos puede ocasionar la proliferación de hongos y así estos dañar la producción nacional de frijol, por lo que la aplicación de fungicidas es importante y, más aún, ampliando la capacidad de protección de cultivos con el uso de agrodrones.